- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMineras de oro de China salen a comprar minas en todo el...

Mineras de oro de China salen a comprar minas en todo el mundo

MINERÍA INTERNACIONAL. Mineras de oro de China salen a comprar minas en todo el mundo. Según la agencia Bloomberg, las compañías mineras de oro de China proyectan extender la mayor ola de compras en cuatro años en tanto el país intenta tener una mayor influencia en la industria mundial del oro. La perspectiva podría hacer subir el precio de los activos desde Australia hasta los Estados Unidos.

Algunos de los máximos productores nacionales dicen que quieren ampliar la ola del año pasado, cuando el país invirtió el nivel más alto en activos auríferos extranjeros desde 2011. En 2015, los acuerdos externos de compañías con sede en China continental se cuadruplicaron respecto del año anterior hasta US$483 millones, según datos recopilados por Bloomberg. Los grupos más grandes como Zijin Mining Group Co., Zhaojin Mining industry Co. y Shandong Gold Group Co. han encabezado una ola local de consolidación que ascendió hasta US$5.000 millones de compras en los últimos cinco años.

China es el mayor productor y consumidor de oro y estableció una fijación del precio en Shanghái esta semana en tanto se propone crear un referente regional e incrementar su influencia en el mercado mundial. Con recursos locales limitados y una demanda en alza, las compañías chinas tratan de aprovechar activos en el exterior ahora que los precios repuntan después de haber tocado el nivel más bajo en casi 6 años en diciembre.

“Un entorno saludable para el precio del oro siempre genera actividad, pero tal vez un factor más importante es que las compañías auríferas en China están alcanzando la madurez”, dijo Peter Grosskopf, máximo responsable ejecutivo de Sprott Inc., el administrador de fondos canadiense que ganó renombre invirtiendo en oro. “Están en una posición adquisitiva; todas las compañías chinas. El hecho de que comiencen a mirar hacia el exterior será un factor más importante para las fusiones y adquisiciones que el precio del oro”, dijo en una entrevista en Hong Kong este mes.

El oro se recuperó 17 por ciento en 2016, cerrando tres años de pérdidas, en tanto los inversores reducen las expectativas de aumentos de las tasas de interés estadounidenses y la turbulencia de los mercados financieros provoca una demanda tradicional de refugio. Ha sido una de las materias primas con mejor desempeño en medio de una regresión que llevó a las grandes compañías mineras a reducir costos y vender activos para hacer frente a una caída más amplia en los precios de los metales.

Buena oportunidad

Zijin Mining, la compañía minera aurífera más grande de China por valor de mercado, considera que hay más oportunidades en el ciclo actual. “Las mineras mundiales están vendiendo activos de buena calidad en este momento, de modo que es una posibilidad poco frecuente para inversores como Zijin de adquirir activos de primer nivel”, dijo el presidente, Chen Jinghe, en respuesta a preguntas enviadas por correo electrónico.

Zijin representa el nivel más alto de inversión china externa para el oro, habiendo comprado el año pasado una participación del 50 por ciento en la explotación Porgera de Barrick Gold Corp. en Papúa Nueva Guinea por US$298 millones.

“Los gigantes mineros mundiales enfrentan diferentes problemas en medio de la regresión de las materias primas, y esto reducirá en gran medida su competitividad y su disposición a realizar fusiones y adquisiciones, lo cual representará una buena oportunidad para Zijin y otros inversores chinos”, dijo.

Y agregó: “El desarrollo de las compañías mineras chinas se ve limitado por los recursos locales, y el futuro, la esperanza están en el exterior. Si las mineras chinas no aprovechan la oportunidad en esta ronda de recesión de las materias primas, será un enorme fracaso”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...