- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMineras invirtieron más en planta de beneficio e infraestructura de enero a...

Mineras invirtieron más en planta de beneficio e infraestructura de enero a marzo último

En el mes de marzo de 2020, la inversión en el subsector minero ascendió a US$ 394 millones, registrando un decrecimiento interanual de 15.3%. No obstante, dicho resultado mantiene la tendencia intermensual creciente en la ejecución de inversión minera
en el primer trimestre del 2020, siendo que fue superior en 13.4% a lo registrado en el mes de febrero.

De esta manera, la inversión minera de enero a marzo sumó US$ 1,052 millones. A pesar de ello, tal resultado significó una disminución de 12.8%, con relación al similar periodo de 2019.

Las empresas más destacadas durante el primer trimestre del año fueron Anglo American Quellaveco S.A. y Marcobre S.A.C., las cuales se afirmaron en el primer y segundo lugar, cada una, constituyendo en conjunto el 38.8% de la inversión total. Más aún, Minera Chinalco Peru S.A., mantuvo la tercera posición en el acumulado enero-marzo alcanzando una participación de 9.5%.

Tales compañías antes mencionadas reportaron una significativa inversión, debido al desarrollo de sus proyectos mineros «Quellaveco», «Mina Justa» y «Ampliación Toromocho», respectivamente.

Analizando a detalle, el rubro Planta Beneficio en el mes de marzo ascendió a US$ 152 millones, reportando un aumento de 29.2% en referencia al mismo mes de 2019. Tal favorable resultado fue a consecuencia tanto del significativo incremento en la inversión de Anglo American Quellaveco S.A., así como, de Marcobre S.A.C., en la construcción de sus proyectos «Quellaveco» y «Mina Justa», respectivamente.

En adición, cabe mencionar la sustantiva inversión alcanzada por Minera Chinalco Perú S.A. en la construcción de su proyecto Ampliación Toromocho, mediante el cual aportó el 17.6% de la inversión del rubro al mes de marzo.

En conjunto, la inversión minera ejecutada por parte de las tres empresas antes mencionadas representó el 62.3% del total, en el primer trimestre del 2020. De esta manera, la inversión acumulada en el rubro de enero a marzo fue superior en 43.6 %, en comparación al mismo periodo del año previo.

Por su parte, el rubro Infraestructura fue el segundo destino de las mayores inversiones ejecutadas en el país, representando el 19.5% del total. Más aún, la inversión ejecutada en este rubro registró un aumento de 39.5%, con respecto a marzo de 2019. Esto, a consecuencia de una mayor inversión registrada por Anglo American Quellaveco S.A., que incrementó su inversión en un 143.9% representando el 62.8% de la inversión en el mes.

Aunado a ello, es preciso destacar los buenos resultados alcanzados porMinera Chinalco Peru S.A., siendo que en el tercer mes del año mostró un crecimiento interanual de 145.7%.
Asimismo, el resultado positivo obtenido en el tercer mes del año compensa los menores registros de los dos primeros meses, siendo que la inversión acumulada de enero a marzo de 2020 fue mayor en 3.4%, en comparación al mismo periodo del año anterior.

En adición a ello, en este mismo periodo, cabe mencionar el sustantivo aumento interanual alcanzado por Anglo American Quellaveco S.A. (151.9%) y Minera Chinalco Peru S.A. (308.4%) en el desarrollo de sus proyectos, «Quellaveco» y «Ampliación Toromocho», respectivamente.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, informó que 31 560...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...
Noticias Internacionales

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...

Investigadores de Escocia y Canadá se unen para descontaminar aguas afectadas por la minería

Planean desarrollar un sistema de bajo costo que combine microalgas y silicato de calcio para eliminar y recuperar cobalto, níquel y cobre. Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow y de la Universidad Laurentian en Sudbury, Ontario, han lanzado...

First Mining Gold y la Nación Mishkeegogamang formalizan alianza por el proyecto Springpole

El acuerdo describe un marco de cooperación para el desarrollo, operación y cierre del proyecto, garantizando el respeto ambiental. First Mining Gold y la Primera Nación Mishkeegogamang (Canadá) han firmado un acuerdo de relación a largo plazo (LTRA) para el...

Minera Algorta Norte arriesga millonaria multa por infracción ambiental en Antofagasta

Según lo establecido en sus permisos ambientales, la empresa está autorizada a extraer cerca de 16 millones de toneladas anuales de caliche. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló un cargo grave contra la empresa Algorta Norte S.A., titular de...