- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería: 140,000 trabajadores formales ya retornaron a sus labores

Minería: 140,000 trabajadores formales ya retornaron a sus labores

La ministra de Energía y Mina, Susana Vilca, indicó que 140,000 trabajadores formales de la gran minería ya retornaron a sus labores en la Fase 1 y Fase 2 de la reactivación económica del Perú.

“La minería es el pilar fundamental de la economía nacional, en ese sentido tanto en la Fase 1 como en la Fase 2, desde mayo hasta la fecha, vamos en camino con esta reanudación y reactivación de las operaciones y proyectos de construcción minera”, dijo en TV Perú.

Refirió que en la Fase 1 se reincorporaron 110,000 trabajadores formales de la gran minería. “En la segunda etapa ya tenemos un avance de más de 30,000 que han reanudado sus trabajos”, afirmó.

En lo que respecta al número de empresas, 41 reiniciaron operaciones en la Fase 1 y 16 en la Fase 2.

La titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) enfatizó que se han tomado las precauciones del caso respecto a los protocolos de seguridad para evitar el contagio del coronavirus en el reinicio de las operaciones mineras.

Asimismo, señaló que en el marco de la reactivación gradual de la gran minería a la fecha solo laboran 140,000 trabajadores, cuando en tiempos normales deberían estar en los 210,000. Indicó que su sector supervisa que las empresas mineras cumplan con los protocolos del Ministerio de Salud (Minsa) y de su sector, así como las pruebas rápidas y moleculares para el personal que labora en las minas.

En ese sentido, saludó a los trabajadores y empresarios mineros por su esfuerzo de laborar en zonas alejadas del país contribuyendo a la recuperación de la economía nacional.

También refirió que desde el inicio de la cuarentena en el país en marzo del presente año, algunas mineras funcionaron con un mínimo de personal para mantener sus operaciones críticas, cuyo registro está en el Ministerio de Energía y Minas.

Minería artesanal

De otro lado, comentó que el reinicio de las actividades de la minería artesanal está contemplada en la Fase 2, pero solamente para aquellos que estén formalizados.

“Ya viene una tercera fase para los mineros en proceso de formalización que tengan el Instrumento de Gestión Ambiental”, subrayó.

En ese sentido, indicó que su portafolio apoya en las capacitaciones a los mineros en proceso de formalización a través de las Direcciones Regionales de Minería.

“Estamos explicando los protocolos a los gremios mineros, así como lo hemos hecho con los gremios de la gran y mediana minería”, dijo.

Agilización de trámites

Por otra parte, anunció que el Reglamento de Exploraciones Mineras ya se encuentra en su etapa final para su publicación, luego que se difundió el proyecto del reglamento para recoger propuestas.

“Asimismo después de 1992 ya tenemos diseñado el Reglamento de Procedimientos Mineros, todos estos reglamentos van a destrabar la tramitología en el sector minero que ha sido un poco cuestionada, hoy queremos que los plazos se cumplan y agilizar las evaluaciones de los expedientes para que fluya la reactivación”, puntualizó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Montero en la XV CAMMA 2025: “La minería es un pilar del desarrollo humano y sostenible”

El ministro también hizo un llamado a fortalecer la cooperación regional, destacando que “juntos somos más fuertes”. Durante su participación en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), el ministro de Energía y Minas del...

Proyecto Niñobamba: Magma Silver alista perforaciones de oro y plata para 2025

Los resultados de muestreos de roca se esperan para el tercer trimestre de 2025. Magma Silver Corp. anunció el inicio de un programa de trabajo en su proyecto avanzado de plata y oro Niñobamba, ubicado en Ayacucho (Perú), con el...

Índice de Precios de Productor del sector minero creció 0,72% en junio

La división Extracción de minerales metalíferos subió 0,21% En junio de 2025, el Índice de Precios de Productor (IPP) del sector Explotación de Minas y Canteras registró un crecimiento de 0,72%, acumulando en lo que va del año un alza...

Precio oro baja por incertidumbre sobre recorte de tasas en EE. UU.

El índice dólar subía un 0,2%, encareciendo el lingote para los inversores que poseen otras divisas. El precio del oro retrocedía el lunes, afectado por la fortaleza del dólar, luego de que los comentarios del presidente de la Reserva Federal...
Noticias Internacionales

Codelco inicia inspecciones en El Teniente para retomar operaciones con aval de Sernageomin

Codelco ha iniciado trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante (parte de la división El Teniente). Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, proyectos estructurales de la División El...

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...

Sasol busca licencia eléctrica y 2.000 MW renovables para 2028 en Sudáfrica

La compañía acelera su transición con acuerdos por 920 MW eólicos y solares, y evalúa invertir capital en proyectos IPP. El director ejecutivo de Sasol, Simon Baloyi, confirmó que la compañía solicitó al Regulador Nacional de Energía de Sudáfrica (Nersa)...

Rio Tinto suspende Simandou tras accidente laboral en Guinea

La minera detuvo operaciones en el mayor proyecto de hierro del mundo tras la muerte de un contratista y revisa medidas de seguridad. Rio Tinto Group suspendió las operaciones en su proyecto de mineral de hierro Simandou, en Guinea, tras...