- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería: 140,000 trabajadores formales ya retornaron a sus labores

Minería: 140,000 trabajadores formales ya retornaron a sus labores

La ministra de Energía y Mina, Susana Vilca, indicó que 140,000 trabajadores formales de la gran minería ya retornaron a sus labores en la Fase 1 y Fase 2 de la reactivación económica del Perú.

“La minería es el pilar fundamental de la economía nacional, en ese sentido tanto en la Fase 1 como en la Fase 2, desde mayo hasta la fecha, vamos en camino con esta reanudación y reactivación de las operaciones y proyectos de construcción minera”, dijo en TV Perú.

Refirió que en la Fase 1 se reincorporaron 110,000 trabajadores formales de la gran minería. “En la segunda etapa ya tenemos un avance de más de 30,000 que han reanudado sus trabajos”, afirmó.

En lo que respecta al número de empresas, 41 reiniciaron operaciones en la Fase 1 y 16 en la Fase 2.

La titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) enfatizó que se han tomado las precauciones del caso respecto a los protocolos de seguridad para evitar el contagio del coronavirus en el reinicio de las operaciones mineras.

Asimismo, señaló que en el marco de la reactivación gradual de la gran minería a la fecha solo laboran 140,000 trabajadores, cuando en tiempos normales deberían estar en los 210,000. Indicó que su sector supervisa que las empresas mineras cumplan con los protocolos del Ministerio de Salud (Minsa) y de su sector, así como las pruebas rápidas y moleculares para el personal que labora en las minas.

En ese sentido, saludó a los trabajadores y empresarios mineros por su esfuerzo de laborar en zonas alejadas del país contribuyendo a la recuperación de la economía nacional.

También refirió que desde el inicio de la cuarentena en el país en marzo del presente año, algunas mineras funcionaron con un mínimo de personal para mantener sus operaciones críticas, cuyo registro está en el Ministerio de Energía y Minas.

Minería artesanal

De otro lado, comentó que el reinicio de las actividades de la minería artesanal está contemplada en la Fase 2, pero solamente para aquellos que estén formalizados.

“Ya viene una tercera fase para los mineros en proceso de formalización que tengan el Instrumento de Gestión Ambiental”, subrayó.

En ese sentido, indicó que su portafolio apoya en las capacitaciones a los mineros en proceso de formalización a través de las Direcciones Regionales de Minería.

“Estamos explicando los protocolos a los gremios mineros, así como lo hemos hecho con los gremios de la gran y mediana minería”, dijo.

Agilización de trámites

Por otra parte, anunció que el Reglamento de Exploraciones Mineras ya se encuentra en su etapa final para su publicación, luego que se difundió el proyecto del reglamento para recoger propuestas.

“Asimismo después de 1992 ya tenemos diseñado el Reglamento de Procedimientos Mineros, todos estos reglamentos van a destrabar la tramitología en el sector minero que ha sido un poco cuestionada, hoy queremos que los plazos se cumplan y agilizar las evaluaciones de los expedientes para que fluya la reactivación”, puntualizó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...