- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería avanza al 90% en reinicio de operaciones

Minería avanza al 90% en reinicio de operaciones

Víctor Gobitz, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y gerente general de la minera Buenaventura, señaló que el reinicio de las operaciones de la industria minera ya avanza en 90% y es clave para la economía, debido a que el país es el segundo mayor productor mundial de cobre.

El experto sostuvo que la paralización de una buena parte de las actividades mineras, aplicadas para poder frenar el brote de Covid-19, les afectó considerablemente y estima que la pérdida de producción del sector minero podría ser de aproximadamente US$5,000 millones en ventas hasta fin de año.

“Nos ha golpeado a todos en temas financieros por tener que parar las operaciones y mantener actividades esenciales. Sumamos a esto que no nos hemos acogido a ningún programa de beneficio en el ámbito de Reactiva (Perú), y que se ha tenido que pagar planillas, poco a poco desde mayo nos fuimos reactivando”, explicó.

Sin embargo, detalló que esperan lograr recuperar los niveles de producción que tenían antes de la pandemia hasta finales de setiembre.

Proyectos mineros
Gobitz resaltó que el 70% de los proyectos mineros en el Perú están relacionados a la actividad cuprífera. “Los prioritarios, por ser de mayor impacto económico, son Quellaveco (Moquegua), Mina Justa (Ica) y la ampliación de Toromocho (Junín). Obviamente también está San Gabriel, que es de oro”.

Con respecto a Tía María, el gerente general de Buenaventura, indicó “que si uno lo mira desapasionadamente”, es un proyecto cuprífero muy seguro, con una inversión de US$ 1,400 millones, publicó Perú 21.
“El efecto se reflejará en las expectativas positivas de los inversionistas globales. Si el mundo se entera de que el Perú logró sacar adelante Tía María, no tengo duda que la percepción de riesgo-país disminuirá y eso se reflejaría en tasas de interés más bajas y en un mayor acceso al financiamiento. Hacerlo en esta crisis sería un impacto muy grande”, refirió Gobitz.

Por su parte, Ricardo Carrión, gerente de Mercado de Capitales de Kallpa SAB, señaló que con la recuperación de los precios del cobre en el mercado internacional, el país debería apostar más por los proyectos mineros que son intensivos en la extracción de este metal rojo.

“No solamente hay que mirar lo que tenemos en cartera, sino también preocuparse en la generación de proyectos. ¿Qué viene después de Quellaveco o Mina Justa?, ¿entrará Michiquillay?”, indicó.

Carrión agregó que no se debería caer en las paralizaciones de la actividad extractiva, como las que hubo en Las Bambas durante el año pasado, y que el Gobierno no genere tantas trabas burocráticas para las operaciones de nuevos proyectos.

Tenga en cuenta
-Más de 140 mil trabajadores formales de este sector ya retornaron a sus labores durante las fases 1 y 2 de la reactivación económica.

-Víctor Gobitz resaltó que la participación del cobre representa más del 50% del PBI minero. El 30% corresponde al oro y el resto es polimetálico.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Gustavo de Vinatea: “La minería peruana salvará el planeta”

De Vinatea remarcó que la cartera minera del Perú representa más de US$ 68 mil millones en inversiones potenciales, por lo que “activar estos proyectos significaría una transformación económica. “ Gustavo de Vinatea, gerente general del Instituto de Ingenieros de...

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...