- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería crecería 5% en 2019 alentado por culminación de proyectos

Minería crecería 5% en 2019 alentado por culminación de proyectos

MINERÍA. El sector minero crecería 5% en el 2019 alentado por culminación de proyectos. Se estima que entre este y el próximo año se registrarían inversiones de aproximadamente US$ 8 mil millones, según el Banco Central de Reserva del Perú.

A pesar del reajuste de los precios de los minerales por el temor de la guerra comercial entre EEUU y China, el 2019 pintaría bien para el sector minero peruano, ya que se estima un crecimiento de 5%, cifra que es un repunte tras la caída que sufriría este año (-1,1%) por algunos “problemas temporales, principalmente, en dos de las empresas más grandes del país”, señaló Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Y es que según el último reporte de inflación del BCRP, se estima que el precio del cobre cerraría en US$ 2,75 la libra durante el próximo año. Mientras que el zinc en US$ 1,11 la libra, el plomo llegaría a los US$ 0,92 la libra y el oro a US$ 1.1225 por onza.

Hay que indicar que la minería figura como el sector que más crecería el próximo año gracias al repunte, por lo tanto, tendría una buena participación en el resultado del Producto Bruto Interno(PBI).

Por su parte, Rómulo Mucha, exviceministro de Energía y Minas, explicó que el buen ánimo del próximo año se debería a dos factores: incremento de inversiones de nuevos proyectos mineros así como por la culminación de trabajos de expansión.

En el caso del primer factor, el BCRP estima que entre este y el próximo año el sector minero registrará inversiones de aproximadamente US$ 8 mil millones, posicionándolo como el principal impulsor de proyectos de inversión privada.

Es así que las inversiones en el sector crecerían 5,7% en el 2019, mientras que este 2018 solo llegaría a un 4,6%.

Al respecto, Mucho señaló que entre los proyectos que alentarán el sector están Quellaveco, que inyectará cerca de US$ 1.000 millones más el 2019; mientras que el presupuesto para la expansión deToromocho, que actualmente se encuentra en un 25% de avance, se prevé en US$ 500 millones.

Asimismo, otros proyectos entrarían en su etapa comercial como Toquepala, Shahuindo y Marcona, y habrían otros dos que estarían en su fase de impacto ambiental y que podrían ingresar durante el próximo año.

Cabe recordar que los principales proyectos incentivarán principalmente la producción de cobre en el país, el cual podría llegar a las 2.6 mil toneladas durante el 2019.

Para el expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) José Miguel Morales la recuperación de la minería se debería también a un mayor estimado del precio de los minerales, los cuales considera que podrían aumentar a inicios del próximo año, principalmente el cobre.

Avance minero en 2018 en el país

  • Entre los proyectos mineros que están impulsando la economía peruana está el inicio de construcción de la Mina Justa, de Minsur, por US$ 2.000 millones.
  • Así como el inicio de construcción de la mina Pampa de Pongo por US$ 2.500 millones y la construcción de Mina Quellaveco por US$ 5.000 millones.
  • También están en el radar la construcción del proyecto Michiquillay por US$ 2.500 millones. Y la construcción de la mina Corani, anunciada por Bear Creek Mining, con una inversión estimada en US$ 700 millones para este año.
  • Por otro lado, a julio de este año, el INEI informó que la actividad del subsector minero se redujo en 5,68%, evidenciado en la menor explotación de las unidades mineras. Justamente, la producción de cobre cayó en -5,58%.
*Vía: El Comercio
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...