- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería de cobre del Perú supera a Chile en ranking de productividad...

Minería de cobre del Perú supera a Chile en ranking de productividad laboral global

MINERÍA. Minería de cobre del Perú supera a Chile en ranking de productividad laboral global. Las consecuencias de un superciclo de mejores precios del cobre en los últimos 15 años no necesariamente llevaron a una mayor cantidad de empleo sino que habría generado un deterioro en la productividad laboral.

Esta es la hipótesis que la Comisión Nacional de Productividad de Chile (CNP)remitió al Gobierno de ese país en un informe sobre productividad minera, que compara las operaciones cupríferas de Chile con sus pares del Perú, Australia, Estados Unidos, Canadá y Suecia.

El informe, según se puede leer en el suplemento Minera del diario Gestión, señala que si bien el aprovechar la tendencia alcista de precios con mayor producción fue razonable -y hasta rentable- para la mineras cupríferas, a la larga generó un impacto negativo en la masa laboral, la operación de minas y la colocación de inversiones cuando los precios del cobre son menores.

Desempeño global

La productividad laboral en la industria del cobre -entendida como la razón entre producción y empleo- registró una caída global de 20% entre el 2000 y el 2015, según Wood Mackenzie.

grafico-productividad-laboral-global

En este escenario, el Perú se muestra como el tercer mejor país en productividad laboral de cobre (por detrás de Canadá y Suecia), con registro de 70-75 toneladas de cobre por trabajador al 2015 y superando a Chile (aproximadamente 50 TM de cobre por trabajador). Por otro lado, en un periodo de 15 años, Chile se halla en último lugar de este ranking, tras registrar una caída del 50% de su productividad laboral.

Esta caída también se vincula a factores como la madurez de los proyectos, la vida útil de las minas, así como decisiones de tipo logístico (tamaño de los tajos mineros), geológico (dureza de la roca y menor ley de cobre); y aumento en los costos de energía eléctrica y el agua. Frente a ello, la comisión chilena propone una hoja de ruta para revertir esta situación de baja productividad laboral.

Producción y reservas

El informe también indica la importancia de Chile como productor de cobre con el 30.5% de participación a nivel mundial al 2015, seguido de China con el 9.4% y el Perú con 8.6%. No obstante, cabe señalar que, según las declaraciones del presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, el Perú se convertirá en el segundo productor mundial de cobre para final de este año, con una producción de 2.5 millones de toneladas. Ello se debe al resultado en producción de operaciones como Las Bambas, Cerro Verde, Toromocho y Constancia, al igual que reactivaciones como la de Antamina.

En el caso de reservas de cobre, la CNP indica que hasta el año pasado Chile contaba con el mayor volumen de reservas de cobre en el mundo con 29.2%, seguido de Australia con el 12.2%, y el Perú con el 11.4%.

PUNTO POR PUNTO

RELEVANCIA. Las compañías mineras Antamina y Cerro Verde lideran la producción cuprífera internacional de la CNP, con 345,000 y 277,000 TM en el 2015.

CUESTIÓN DE DINERO. El Perú es el segundo país con costos más altos para construir una planta desalinizadora de mar para una mina de cobre, después de Chile.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cajamarca: Yanacocha, Tantahuatay y Cerro Corona logran aprobación ambiental

So inversiones sostenibles de US$ 10 mil millones en favor del crecimiento económico y el desarrollo de Cajamarca. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó certificaciones ambientales a cinco proyectos mineros que en conjunto representan...

Mina Reliquias sigue avanzando: Silver Mountain recauda US$25 millones para su desarrollo

La canadiense, dedicada al desarrollo de proyectos de plata y metales polimetálicos, explota Reliquias, en Huancavelica. Silver Mountain Resources Inc. anunció la finalización de su oferta pública suscrita de unidades por un monto total de US$25 millones, operación que fue...

Alpayana completa adquisición de Sierra Metals y renueva directorio

Se aprobó la elección de Fernando Arrieta, José Cúneo y Dustin Perry como nuevos miembros del directorio. Sierra Metals Inc. anunció los resultados de su Junta General y Especial de Accionistas, en la que se aprobó la adquisición total de...

Oro sube mientras inversores esperan decisión de la FED y señales sobre futuras tasas

Las conversaciones entre China y Estados Unidos siguen en el centro de la atención, luego de que ambas naciones acordaron solicitar una prórroga de 90 días a su tregua arancelaria. Los precios del oro registraron una ligera alza el miércoles,...
Noticias Internacionales

Minería impulsa a Grupo México: utilidades suben 10 % en el segundo trimestre del año

Grupo México produjo 267,325 toneladas de cobre durante este periodo y mantuvo el pronóstico anual esperado de 1.08 millones de toneladas métricas. El conglomerado diversificado Grupo México reportó un aumento de 10 % en sus utilidades correspondientes al segundo trimestre...

Finlandia vuelve a liderar atractivo para inversión minera en 2025

Finlandia recuperó el primer lugar como la jurisdicción más atractiva para la inversión minera a nivel mundial, escalando 16 posiciones en la Encuesta Anual de Empresas Mineras 2025 del Instituto Fraser. El reporte, considerado un referente para medir la competitividad...

Oro sube mientras inversores esperan decisión de la FED y señales sobre futuras tasas

Las conversaciones entre China y Estados Unidos siguen en el centro de la atención, luego de que ambas naciones acordaron solicitar una prórroga de 90 días a su tregua arancelaria. Los precios del oro registraron una ligera alza el miércoles,...

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...