- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería debe convertirse en el pilar fundamental de la recuperación económica tras...

Minería debe convertirse en el pilar fundamental de la recuperación económica tras el Covid-19

Desde el punto de vista estrictamente económico, las reformas emprendidas en la década del 90 fueron exitosas, pues gracias a ellas se atrajeron inversiones mineras, y se aceleró el crecimiento del sector. No obstante, aún se tiene una deuda en el desarrollo social en las zonas donde se desarrolla esta actividad, explicó el ingeniero Valentín Choquenaira, gerente general de Black Mountain Minerals.

“El desarrollo sostenible en minería camina con limitaciones en la dimensión social. El crecimiento es una tarea pendiente en el Perú y el mundo. Para alcanzarlo deben estar en equilibrio tres dimensiones: la económica, ambiental y social”, detalló Choquenaira.

La pandemia del Covid-19 viene afectando sustancialmente a la economía, motivo por el cual la minería puede convertirse en pilar fundamental de una futura recuperación. Por lo tanto, se precisa implementar acciones de mediano plazo para que el impacto minero trascienda la vida de los yacimientos.

Es indispensable que se asegure la comunicación y transparencia sostiene Choquenaira. Indicó que la población debería estar informada del presupuesto de las regiones cuando provienen de la minería, así podría evitarse la falsa percepción de que la riqueza generada en nada beneficia a la población.

Además, la inclusión de las compras de bienes y servicios locales en los indicadores de gestión (KPIs), y la instauración de un código de ética frente a la corrupción son de suma importancia.

Choquenaira, por último, plantea algunas acciones estratégicas a considerar. Para el especialista, deben efectuarse lineamientos básicos de las dimensiones sociales del desarrollo sostenible dentro de la política minera peruana, para asegurar un rendimiento uniforme en donde el interés común de la compañía minera, la comunidad y el Estado sea el desarrollo.

“Declarar la Minería, Agricultura y la Salud como actividades estratégicas de interés nacional”, en razón que la minería y la agricultura generarán los recursos económicos y la seguridad alimentaria para afrontar con éxito la salud pública y los efectos del Covid-19.

“El Gobierno debe liderar la viabilidad de los proyectos mineros grandes y pequeños incluida la asistencia técnica a la formalización minera. Su inacción puede empujar el retroceso no deseado. Por último, debe simplificar la tramitología, mediante la centralización de la coordinación y promoción de los proyectos mineros, liberándose de la exagerada reglamentación y burocracia”, puntualizó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...