- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería desembolsó 41,000 millones de soles por canon y regalías en últimos...

Minería desembolsó 41,000 millones de soles por canon y regalías en últimos 17 años

MINERÍA. Minería desembolsó 41,000 millones de soles por canon y regalías en últimos 17 años. Como producto del desarrollo de la actividad minera en el Perú, las regiones y distritos recibieron más de S/. 41 mil millones en canon y regalías durante los últimos 17 años, informó Luis Marchese Montenegro, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) durante la clausura del 13° Simposium Internacional del Oro y la Plata.

En ese sentido, manifestó que estos recursos deben ser invertidos de manera eficiente por las autoridades locales y regionales en obras y programas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población.

Al respecto, formuló algunas interrogantes: ¿Estamos satisfechos los peruanos con el uso de esos recursos? ¿Hay oportunidades de mejora? ¿La población, que va a votar por nuevas autoridades en octubre, está informada adecuadamente? ¿Los candidatos están haciendo propuestas para su uso en línea con planes de desarrollo regional y local?

“Son preguntas para las que no tenemos respuesta. Como gremio estaremos publicando un estudio en las próximas semanas sobre el uso del canon minero”, anunció Marchese Montenegro tras señalar que es hora evaluar si se ha estado dando buen uso a estos recursos.

El presidente de la SNMPE, señaló que en los últimos 15 años se ha visto cómo la minería formal, social y ambientalmente responsable, ha contribuido a generar bienestar a la población en nuestro país.

Para que este importante aporte siga adelante durante los próximos años, es necesario que se alienten las inversiones en minería. “No debemos dejar pasar el tiempo ni las oportunidades. La solución a los problemas de desnutrición crónica infantil, la cobertura de agua y desagüe, los hospitales, la educación, entre otros, no pueden esperar. La minería juega un rol fundamental para lograr esta solución. Este es el momento de promover las inversiones responsables en nuestro país”, afirmó.

“Vemos que el gobierno central ha identificado la gestión social como un eje prioritario de su accionar y nosotros desde el sector minero estamos comprometidos a acompañar estos esfuerzos a fin de aportar a la mejora de la calidad de vida de los peruanos”, dijo.

El presidente del gremio minero señaló que el Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad de la Universidad del Pacífico, a través de un estudio cuantificó el uso de instrumentos de gestión social de las empresas agremiadas a la SNMPE hallando que el “92% de las empresas tienen estándares y políticas de desempeño social corporativo”.

La décima tercera edición del Simposium del Oro y de la Plata, duró tres días en los cuales se reunió a empresarios, inversionistas, ejecutivos y profesionales vinculados a las actividades mineras de oro y plata, así como a las autoridades nacionales.

(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...