- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería digital: Hudbay implementa red LTE en mina Constancia

Minería digital: Hudbay implementa red LTE en mina Constancia

Hudbay, una compañía canadiense con más de 90 años en el continente americano, con presencia en el Perú desde el 2011 con la Unidad Minera Constancia, está dirigiendo sus esfuerzos hacia la digitalización y modernización de sus operaciones.

Por ello, en Perú viene implementando una red privada digital LTE, con el fin de contar con una plataforma de comunicaciones unificada para voz y datos que le permitirá interconectar los diferentes sistemas de información como parte de su plan de Minería Digital.

El sector minero no es ajeno a la Transformación Digital y al igual que otras operaciones mineras Hudbay está inmerso en un plan de digitalización de sus diferentes procesos para alcanzar una mayor eficiencia en sus operaciones. En ese sentido, se encuentra a la vanguardia al ser la cuarta empresa minera en el país en contar con esta tecnología, gracias al trabajo que realiza con Huawei del Perú.

El proyecto inició en noviembre de 2019 y gracias a las avanzadas herramientas y tecnología de Huawei se logró hacer un diseño de la cobertura para el complicado relieve de la Unidad Minera Constancia. De esta manera, al menos 60 Km2, desde el tajo hasta el depósito de relaves, tendrán cobertura LTE en una primera fase, con velocidades de descarga de hasta 35Mbps y 18 Mbps de subida.

“En Huawei sabemos que la industria minera debe estar a la vanguardia en tecnología, por ello trabajamos arduamente para satisfacer las necesidades del sector. Con la implementación de la red LTE, se podrá optimizar procesos, ganar mayor operatividad y por tanto lograr mayor rendimiento”, expresó Bao Getang, CEO de Huawei del Perú.

La implementación de la red LTE comprende la digitalización de los procesos de la operación minera como es el caso de la optimización y monitoreo de condiciones de la flota de mina, monitoreo de condiciones de los conductores, sistema de anticolisión, implementación e integración de tecnologías IoT, tracking de mineral, así como también la interoperabilidad de sus sistemas de información en la operación y producción. Todo ello permitirá lograr mayor rendimiento, minimizar riesgos y contar con mayor predictibilidad en la toma de decisiones.

“Para hacer minería digital necesitas tener todos tus sistemas de información conectados. Una de las características de la transformación digital es que la información es poder, mientras más información en línea tengas mejores decisiones se pueden tomar; así pues las plataformas de comunicación como esta (LTE) se convierten en parte de la estrategia empresarial”, comentó Eduardo Rojas, Gerente de Tecnologías de la Información de Hudbay Perú.

Cabe destacar que la implementación de la red se ha visto postergada debido a la coyuntura mundial por el COVID-19. No obstante, de acuerdo con Eduardo Rojas, una vez se retomen las operaciones en la Unidad Minera Constancia al 100% de su capacidad, el proceso de implementación tomará alrededor de 3 meses, mencionó.

*foto cortesía

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...