- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería e industria sufrieron el mayor recorte de perspectiva

Minería e industria sufrieron el mayor recorte de perspectiva

La proyección de crecimiento de minería metálica se revisa a la baja, de 6.6% a 1.3%, debido a la menor producción de cobre.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) revisó oficialmente sus cifras de crecimiento a la baja para este año, tras el desalentador crecimiento de junio de 0.3%, y ahora espera casi un estancamiento en dos sectores clave como minería y manufactura.

El Gobierno recortó drásticamente su proyección de crecimiento para el sector de minería e hidrocarburos, el principal motor de la economía peruana, a 1.8% desde el 6.2% que estimaba a inicios de año en el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2015-2017.

“La proyección de crecimiento de la minería metálica se revisa a la baja, de 6.6% a 1.3%, debido a menor crecimiento de la producción de cobre, por un mantenimiento general de la planta de Antamina (38% de la producción total de cobre) y menor producción de Cerro Verde (18% de la producción total de cobre)”, precisa el MMM 2015-2017 revisado.

También influyó la caída significativa en la producción de zinc, por menores leyes de Antamina (27% de la producción total de zinc); y la fuerte contracción en la extracción de oro, por agotamiento de Yanacocha (21% de la producción total de oro).

Manufactura

Otro sector que ha sufrido un fuerte recorte en sus perspectivas de crecimiento es el sector manufacturero, el de mayor peso en la medición del PBI. El Gobierno espera que la actividad industrial solo avance 1.4% desde el 4.5% esperado a inicio de año.

“Se estima menor crecimiento de las exportaciones no tradicionales, en línea con un menor crecimiento mundial, que impacta a la actividad manufacturera, principalmente en las exportaciones del rubro textiles y confecciones”, precisa el documento revisado.

EL DATO

Avance. El sector minería e hidrocarburos cayó 1.61% en julio, un mejor resultado que su desplome de 5.93% de junio último, según el informe de avance coyuntural del Instituto Nacional de Estadística e Informática. Sin embargo , la producción de electricidad subió 4.36% y la producción agropecuaria avanzó 1.63% en julio.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Condena por minería ilegal en Canta: responsable recibe cuatro años de prisión suspendida

La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte también logró una sentencia de S/ 256 000 de reparación civil para el procesado. El autor del delito de minería ilegal en la provincia de Canta, José Urbano, recibió...

Gold Fields aumenta su dividendo gracias a sus cuatro operaciones y precios del oro

El grupo minero sudafricano Gold Fields anunció este viernes un incremento en su dividendo interino. Esto tras reportar que sus beneficios del primer semestre de 2025 se multiplicaron por más de tres respecto al año anterior, gracias al impulso de...

Ministerio Público y SUNAT refuerzan preparación de funcionarios contra la minería ilegal

El Ministerio Público brindará capacitaciones en materias penales y operativas, mientras que la SUNAT abordará sobre trazabilidad comercial y aduanera. En la sede de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), se dictó la sesión “Alcances...

Regiones mineras recibieron S/ 8,070 millones por canon en 2024 pero pierden competitividad regional

Pese a liderar en inversión y transferencias mineras, Áncash cayó al puesto 10 del Incore 2025, mientras Moquegua retuvo el primer lugar. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Áncash lideró la inversión minera en 2024 con una...
Noticias Internacionales

BHP lidera compromiso ambiental en Sierra Gorda con Acuerdo de Producción Limpia

La compañía, a través de su operación Spence, será parte del histórico acuerdo junto a Sierra Gorda SCM y Centinela de Antofagasta Minerals para mejorar la calidad del aire en la comuna donde se concentra el 11% del cobre...

Ministro Hales logra 95% de reducción de polvo y 60% de ahorro de agua con BioSeal

La división de Codelco en Calama alcanza resultados contundentes en control ambiental y eficiencia hídrica con la aplicación del polímero orgánico de Ceibo. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco reportó avances significativos en su plan de Control de Emisiones...

BAD aporta USD 410 millones para impulsar la mina Reko Diq en Pakistán

El yacimiento, operado por Barrick, se perfila como uno de los mayores proyectos cupríferos del mundo y ya atrae financiamiento de organismos multilaterales. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) confirmó un paquete de financiamiento de 410 millones de dólares para...

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...