Arequipa lidera en empleo en minería, mientras que la participación femenina alcanza el 7.7% del total nacional.
El sector minero formal en Perú alcanzó en abril de 2025 su mayor cifra histórica de empleos directos, con un total de 254,687 puestos generados, según informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM). Este resultado representa un crecimiento interanual de 10.5%, consolidando a la minería como uno de los motores clave para el empleo formal en el país.
Del total, el 70.7% de los empleos fue generado por contratistas y servicios vinculados a la actividad minera, mientras que el 29.3% corresponde a personal contratado directamente por las empresas del sector. La expansión de proyectos y la creciente demanda de minerales explican este repunte en la ocupación minera.
Arequipa se ubicó como la región con mayor empleo minero (15.2%), seguida por La Libertad (8.9%) y Moquegua (8.8%). Entre las empresas líderes en generación de empleo destacan Sociedad Minera Cerro Verde, Compañía Minera Poderosa y Anglo American Quellaveco.
En cuanto a participación femenina, el MINEM reportó que 19,554 mujeres trabajan actualmente en minería, lo que representa el 7.7% del empleo directo total. Aunque todavía minoritaria, esta cifra refleja una tendencia creciente impulsada por políticas de inclusión laboral en el sector.