- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca.

Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, exigió que Puerto Inca sea declarado en estado de emergencia ambiental, debido a los graves impactos de la minería ilegal sobre los ecosistemas amazónicos.

¿Cómo ha afectado la minería ilegal a Puerto Inca?

Pulgar advirtió que esta actividad está generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades. A su pedido se sumaron las autoridades municipales de Puerto Inca y Leoncio Prado, así como el alcalde distrital de Yuyapichis, quienes coincidieron en la necesidad de una interdicción inmediata.

Los líderes comunales también expusieron las afectaciones que sufren sus territorios. El representante de Feconapia y otros dirigentes alertaron que la minería mecanizada viene deteriorando la calidad del agua y destruyendo áreas de bosque, situación que pone en riesgo la salud y la economía de las familias locales. Entre las principales demandas figuran la instalación de casetas de control en puntos estratégicos, el uso de imágenes satelitales para el monitoreo y una mayor presencia del Estado en zonas críticas.



Por su parte, el alcalde de Leoncio Prado, Marx Fuentes Reynoso, criticó las autorizaciones otorgadas por el Gobierno Central para exploraciones mineras en áreas de alto valor ecológico. Señaló que estas decisiones ponen en riesgo las cabeceras de agua y adelantó que se trabaja en la declaratoria de su provincia como zona turística, agrícola y ecológica, a fin de frenar el avance de la minería. “No vamos a aceptar la incursión minera en nuestro territorio”, sostuvo.

La reunión concluyó con el compromiso de que la Municipalidad de Puerto Inca, liderada por el alcalde Carlos Cruzado, enviará un documento formal a la PCM, exponiendo la problemática y las demandas recogidas. Ahora, la decisión final recae en el Ejecutivo, que deberá evaluar la declaratoria de emergencia ambiental y coordinar acciones inmediatas para enfrentar una de las amenazas más graves que aquejan a la Amazonía huanuqueña.

El encuentro, organizado por la Gerencia de Recursos Naturales del Gobierno Regional de Huánuco y con la presencia del Alto Comisionado para el Combate a la Minería Ilegal, reunió a autoridades locales, regionales y representantes de comunidades nativas afectadas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Dan conformidad al séptimo ITS de la Unidad Minera Yauricocha

No constituye autorización para el inicio de actividades mineras, ni otorga derechos sobre los terrenos superficiales. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó conformidad al Séptimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto...
Noticias Internacionales

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...

Chile: Marimaca Copper estima iniciar la construcción de su proyecto de cobre en 2026

Los estudios de la minera describen un proyecto con una duración de 13 años, que producirá cátodos de cobre a una tasa inicial de 50.000 toneladas anuales. Marimaca Copper prevé iniciar la construcción de su proyecto de óxido de cobre...

Metro Mining logra beneficio récord de A$119,8 millones tras expansión en Bauxite Hills

La minera australiana revirtió pérdidas con envíos de 1,9 Mt y un EBITDA de A$23 millones, consolidando su operación en Queensland. Metro Mining reportó un beneficio neto de A$119,8 millones en el semestre cerrado el 30 de junio de 2025,...