- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería ilegal: La Libertad pide retomar interdicción en el cerro El Toro

Minería ilegal: La Libertad pide retomar interdicción en el cerro El Toro

El presidente del Consejo Regional de La Libertad, Greco Quiroz Díaz, solicitó una reunión con la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos; y los ministros de Energía y Minas, Javier Gálvez Delgado, y del Interior, Rubén Vargas Céspedes, para retomar el tema de la interdicción en el cerro El Toro, el centro de la minería ilegal en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión.

En el documento enviado a las referidas autoridades, Quiroz Díaz cuenta sobre la muerte de dos niños de 11 y 12 años por la denotación de una caja de explosivos que es usado en la minería ilegal.

Asimismo, ha solicitado el cambio total de los efectivos de la Policía Nacional asignados a Huamachuco, debido a que hasta el momento han mostrado pasividad e incluso omiten los hechos que se registran relacionados a la minería ilegal. También se mostró disconforme con el trabajo de la fiscalía en el lugar.

“Solo en Huamachuco la minería ilegal genera cerca de 100 millones de soles, con esto ellos compran conciencias, encubrimientos y el silencio de las autoridades. Precisamente hay autoridades regionales apoyando marchas que en su mayoría participan personas vinculadas a la minería ilegal de la zona. ¿Cómo es posible que autoridades estén protegiendo, encubriendo a personas vinculadas con la minería ilegal?”, cuestionó.

El también presidente de la comisión investigadora del cerro El Toro refirió a Oswaldo Alva Polo, líder de la iglesia evangélica Lazos de Amor, propietario de la planta de procesamiento de Minerales Auríferos Alva; Jorge Espejo Moreno, propietarios de Minerales Doña Julia, como autores de impulsar la informalidad, quienes además son investigados por la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de La Libertad.

Del mismo modo, se refirió a los hermanos García Ríos, en cuya propiedad se realiza minería ilegal, empleando presuntamente a niños y niñas, quienes quedan expuestos a la contaminación de químicos y el contagio del covid-19.

Finalmente, Greco Quiroz subrayó que la población de Huamachuco espera que la muerte de Julián y Yolvín no quede impune como las decenas muertes que se han registrado en los últimos años en El Toro, en los socavones.

Hace unos días, la Defensoría del Pueblo también ha pedido la exhaustiva investigación para dar con los responsables de la muerte de dos niños en Huamachuco. Asimismo, pidió que se retome la interdicción al cerro El Toro.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Metro Mining logra beneficio récord de A$119,8 millones tras expansión en Bauxite Hills

La minera australiana revirtió pérdidas con envíos de 1,9 Mt y un EBITDA de A$23 millones, consolidando su operación en Queensland. Metro Mining reportó un beneficio neto de A$119,8 millones en el semestre cerrado el 30 de junio de 2025,...

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...

Sayona Mining logra récord de 205.000 t de litio en NAL pese a pérdida anual de US$382 millones

La minera australiana incrementó producción y ventas, pero los menores precios y deterioros afectaron sus resultados financieros. Sayona Mining, que cotiza en Australia, alcanzó en 2025 una producción récord de 204.858 toneladas de concentrado de litio en su operación North...

Cámara Minera de Chile y geólogos firman convenio para impulsar al minería espacial

Esta iniciativa busca investigar, explorar, explotar y manejar recursos naturales de cuerpos celestes en el espacio. En el marco de Fexmin 2025, Claudia López, presidenta del Colegio de Geólogos de Chile y Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de...