En un esfuerzo por combatir actividades ilícitas como la minería ilegal, la tala y la deforestación, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL) firmaron un Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional para fortalecer sus capacidades de intercambio de información y vigilancia territorial.
El acuerdo, suscrito el 13 de mayo por el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, y el entonces titular del MTC, Raúl Pérez-Reyes, hoy ministro de Economía, se concretó tras diversas reuniones técnicas con el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, los Institutos Armados y PRONATEL.
Una de las principales acciones será la implementación de la intranet del sector Defensa mediante la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO), lo cual permitirá conectar de forma segura a las unidades y dependencias militares en todo el país.
Esta interconexión potenciará el Sistema de Vigilancia y Protección Amazónico y Nacional (SIVAN-SIPAN), permitiendo monitorear e identificar actividades ilícitas en zonas críticas, con información sistematizada que facilite la toma de decisiones a nivel nacional, regional y local.
Además, el convenio contempla medidas de ciberseguridad para proteger la RDNFO frente a amenazas digitales, mediante el Comando Operacional de Ciberdefensa y los componentes especializados de las Fuerzas Armadas.
Con este acuerdo, el Estado peruano da un paso importante hacia una mayor articulación tecnológica y operativa para enfrentar los delitos ambientales y proteger la soberanía nacional.