Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último informe del equipo de Equity Research de Renta4 SAB. Este resultado fue impulsado principalmente por el buen comportamiento del sector minero, en un contexto de estabilidad operativa y precios favorables de los metales.
Minería impulsa economía peruana
El sector minero fue el principal motor del crecimiento empresarial, aportando 19 puntos porcentuales al alza del EBITDA consolidado. Empresas como Volcan (+172 % en EBITDA), Minsur (+32 %) y Buenaventura (+17 %) se beneficiaron del aumento en los precios del cobre (+14 %) y el oro (+39 %), así como de mayores volúmenes de producción y mejoras en márgenes operativos. En conjunto, la utilidad neta del sector se incrementó en 86 %.
Proyecciones positivas
De acuerdo con Renta4, el EBITDA consolidado de las empresas bajo cobertura, que representan más del 70 % del índice S&P/BVL Select, creció 22 % interanual, mientras que las ventas aumentaron 8 % y la utilidad neta 51 %. Con Volcan, Minsur y Alicorp liderando en desempeño, se espera que la minería mantenga su rol protagónico, mientras que sectores como consumo y construcción ganen impulso en un entorno económico más estable.
Otro sectores
Alicorp lideró entre las empresas de consumo con un crecimiento de 34 % en EBITDA y 88 % en utilidad neta, gracias al repunte de su unidad acuícola y una mayor eficiencia operativa. Por su parte, InRetail mostró estabilidad, aunque su desempeño fue afectado por gastos extraordinarios por cierres temporales. En el sector construcción, se observó una leve recuperación en volúmenes de cemento (+1 %) y mejoras operativas en Unacem y Cementos Pacasmayo, mientras que Ferreycorp enfrentó presiones cambiarias.