MINERÍA. Minería metálica impulsa crecimiento del PBI Minero de enero a septiembre.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) detalló que de enero a septiembre, el sector minería e hidrocarburos creció 18.38% en comparación con similar periodo del año pasado. Esta variación porcentual tuvo su mayor aporte por parte de la minería metálica, subsector que avanzó 23,51%.
Asimismo, el desarrollo de la producción minera en septiembre, también registró una expansión que -en este caso- fue de 14,23% con referencia al nivel de producción de similar mes del año 2015, resultado con el cual se alcanza 19 meses de continuo crecimiento.
«En el noveno mes, el sector fue impulsado por la actividad minera metálica que creció en 16,62%, sustentado principalmente en la mayor producción de cobre (35.85%) y en menor magnitud por los incrementos en molibdeno (25.05%) y oro (3.05%); así también, por el avance del subsector de hidrocarburos en 2.08%, sobre la base de los niveles crecientes de explotación de líquidos de gas natural (16.74%) y de gas natural (30.36%)», informó el Jefe del INEI, Aníbal Sánchez.
Agregó que la puesta en operación de dos proyectos mineros de gran envergadura a finales del año 2015, tiene un impacto trascendental en el desarrollo de la actividad minera metálica: Las Bambas que produce concentrados de cobre con contenido de oro y plata como subproductos y concentrado de molibdeno y que alcanzó el nivel de producción comercial el 1 de julio de 2016, y Cerro Verde que viene operando a plena capacidad desde el primer trimestre de 2016 en la nueva planta concentradora de sulfuros de cobre y molibdeno.
«En el mismo sentido, es relevante la contribución de la minera Shahuindo que reporta producción de oro y plata a partir de enero 2016. A ello se suma los incrementos en la producción de minerales de Sociedad Minera El Brocal, Minera Chinalco Perú, Consorcio Minero Horizonte, Compañía Minera Poderosa, Barrick Misquichilca, Casapalca, Atacocha, Raura, entre las de mayor influencia en el desempeño mensual», comentó.
(Foto referencial)
(TCP)