- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería peruana apoyó, a la fecha, con 54 plantas de oxígeno para...

Minería peruana apoyó, a la fecha, con 54 plantas de oxígeno para atender crisis sanitaria

El ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado, destacó el enorme aporte que viene generando la industria minera en la crisis sanitaria que vive el país y el mundo, a causa del Covid-19. Así, en nombre del gobierno, expresó su gratitud por el trascendental apoyo de la minería.

«Quiero agradecer el enorme aporte de la minería frente a la crisis sanitaria que tenemos. Durante la primera ola, las empresas mineras donaron 30 plantas de oxígeno a nivel nacional, y en esta segunda ola hay 24 plantas adicionales. Southern, por ejemplo, hizo cambios en su fundición para poder aportar 20 toneladas diarias de oxígeno. Asimismo, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, junto con Antamina, Southern y Cerro Verde, están importando oxígeno de Chile para completar el déficit que tenemos en el país», resaltó Gálvez durante la clausura del ciclo de conferencias Rumbo a PERUMIN, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Acotó que «el desarrollo minero del Perú solo será posible con la cooperación de todos y una verdadera planificación».

En el evento virtual también estuvo presente Jorge Luis Montero, viceministro de Minas, quien mencionó que el Perú necesita minas que hagan buenos negocios y generen vínculos en un espacio común. «Es un producir con alianzas, con pacto social», dijo.

Para ello, reforzó el concepto de competitividad sostenible, que tiene cuatro puntos importantes a considerar.

«Un primer elemento es cuando logra desarrollar los territorios donde se efectúa una operación, por el bienestar de las personas. Otro punto es la gobernabilidad que consistiría en la articulación eficaz entre las partes articuladas. Un tercer elemento es la calidad del marco normativo y aquí hay oportunidades de mejoras en cierre de minas, pasivos mineros, concesiones mineras, consulta previa, gestión social, gestión de canon y regalías, tributación en general. La realidad siempre está por encima de la norma. Un cuarto elemento es la creación de conocimiento», explicó.

Pidió, en ese sentido, «contextualizar hacia dónde queremos ir» como país.
Cuando llegamos a un territorio concreto en un determinado tiempo, nos preguntamos qué queremos maximizar. La empresa piensa en utilidades y el pueblo en oportunidades. Eso nos lleva a una situación divergente. Pero hay que contextualizar hacia dónde queremos ir. Hay que entendernos bien», añadió.

Cabe mencionar que durante el evento se firmó un convenio interinstitucional entre la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa y el IIMP, a fin de generar una amplia plataforma de colaboración interinstitucional que permita la implementación de mecanismos de coordinación, cooperación y reciprocidad entre ambas partes. El convenio también promueve el fortalecimiento de las distintas actividades económicas, contribuyendo al desarrollo integral de la región y del sur del Perú y se plantea, además, la creación de espacios para el desarrollo hotelero en Arequipa, región donde se desarrollará Perumin35 en el 2022.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...