- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería peruana se refuerza con Moodle y otras LMS para enfrentar la...

Minería peruana se refuerza con Moodle y otras LMS para enfrentar la transformación tecnológica

Frente a una industria cada vez más digital y exigente, el sector refuerza la formación con plataformas LMS como Moodle para garantizar seguridad, eficiencia y sostenibilidad en minería

La minería es uno de los motores clave de la economía peruana, con más de 225 mil empleos directos y una significativa contribución al PBI, según cifras del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Sin embargo, la digitalización acelerada del sector ha puesto sobre la mesa un reto urgente: actualizar las competencias de sus trabajadores para adaptarse a las nuevas tecnologías. Según el Foro Económico Mundial, el 73% de las empresas mineras del mundo identifican la brecha de habilidades como el mayor obstáculo para integrar herramientas digitales.

En el caso peruano, el panorama es preocupante. Mario Cedrón, docente de la PUCP y la UNMSM, advierte que para 2025 solo el 10% de los ingenieros egresados será absorbido por el sector minero. Esta brecha ha llevado a las empresas a reformular sus estrategias de capacitación, apostando por plataformas tecnológicas como los sistemas de gestión del aprendizaje (LMS), que permiten personalizar y medir el impacto del entrenamiento.



“El mayor impacto de las tecnologías como los LMS no está solo en la eficiencia, sino en la transformación cultural que impulsan dentro de las organizaciones”, explicó Luis Eduardo Rojas Vásquez, presidente del Comité de Tecnología e Innovación de la SNMPE y gerente de TI de Hudbay Perú. Herramientas como Moodle, añadió, permiten asegurar que los contenidos críticos -especialmente en seguridad y cumplimiento normativo– sean realmente interiorizados por cada trabajador.

Otto Vidal, gerente general de Lidera Digital, subraya que estas plataformas se han convertido en un elemento esencial incluso en zonas remotas con escasa conectividad. Allí, los LMS se instalan en servidores locales, permitiendo el acceso sin internet continuo. Además, la integración con sistemas empresariales y la nube optimiza la gestión del conocimiento, reduce costos y fortalece el clima organizacional.

Desde la SNMPE se promueven espacios como MINERGY y el Foro TICAR, donde se fomenta la adopción tecnológica en la industria. “Es indispensable adoptar enfoques innovadores que integren tecnología y formación continua”, sostiene Vidal. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...