- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería reduciría pobreza en Cajamarca en 33 puntos porcentuales hacia 2031

Minería reduciría pobreza en Cajamarca en 33 puntos porcentuales hacia 2031

CCD e IIMP también indicaron que de ejecutarse nuevos proyectos mineros, se beneficiarían a 939,000 personas a través de empleos directos e indirectos.

Cajamarca es una de las regiones con mayor valor de la cartera de inversiones mineras del Perú.

En su portafolio minero destacan proyectos como Yanacocha Sulfuros con una inversión de US$ 2,100 millones; Michiquillay con US$ 2,500 millones.

Así como Conga (US$ 4,800 millones), El Galeno (US$ 3,500 millones) y La Granja (US$ 5,000).

La ejecución de estos proyectos mineros generaría en Cajamarca reducir su tasa de pobreza a 17.4% hacia el 2031; es decir, 33 puntos porcentuales menos que la tasa de pobreza actual.

Así concluyó el estudio “Impacto económico y social de la minería en Cajamarca”, desarrollado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Centro para la Competitividad y Desarrollo (CCD).

En esa línea, se recordó que entre 2007 y el inicio de esta nueva década, la reducción de la pobreza pasó de un 68.2% a un 51%

Estos datos se basaron en información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y del Ministerio de Energía y Minas (Minem).



Más impactos económicos

Rudy Laguna, director del CCD, sostuvo que la explotación de minerales beneficiaría a otros sectores productivos de gran relevancia económica de Cajamarca.

“Actualmente la minería dinamiza el desarrollo de transporte, metalmecánica, electricidad, gas y refinación de petróleo, textil, construcción, entre otras”, indicó.

También subrayó que la minería es la segunda de mayor importancia para la región con una representación del 15.4% de su PBI.

Frente a ello, reveló que desarrollar nuevos proyectos generaría el beneficio en promoción de empleos directos e indirectos.

“Estos alcanzarían a 939,000 personas e impactaría a 2.8 millones que corresponden a sus familiares”, informó.

Otros resultados gracias a la minería

Según los resultados de las evaluaciones del CCD, 34% de la población cajamarquina actualmente se beneficia de la actividad minera.

Esta situación ha logrado tener un impacto aproximado en 496,000 personas de manera directa e indirecta.

Por su parte, el presidente de Rumbo a PERUMIN, Miguel Cardozo, comentó que Cajamarca es una de las regiones que más ha recibido por concepto de canon y regalías entre 2001 y 2021 por más de S/ 7.9 millones.

“Es innegable que Cajamarca es una región importante para la actividad minera nacional y eso lo demuestran sus ingresos aproximados de S/ 32.9 millones mensuales en estos últimos 20 años a través de mecanismos, compromisos y el exitoso Programa Minero de Solidaridad con el pueblo”, comentó el ingeniero.

Un dato

Para conocer más sobre la minería en nuestro Perú, puedes participa e inscríbete de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022. Regístrate a través de este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...