- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería tendrá rápido impacto en reactivación de economía peruana

Minería tendrá rápido impacto en reactivación de economía peruana

El gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera, afirmó hoy que la minería puede generar muchos recursos de manera muy rápida, inclusive mucho más que otros sectores, por lo que su participación en la recuperación de la economía será fundamental.

“La minería es una palanca que debemos aprovechar. Lógicamente, habrá fluctuaciones en los precios de algunos minerales conforme la situación se vaya estabilizando, pero hemos visto que en las últimas semanas se han normalizado las actividades en el resto del mundo», dijo.

«Por ejemplo, la Bolsa Nueva York ya ha compensado las pérdidas del año y los indicadores de manufactura de China, Europa y Estados Unidos ya empiezan a subir”, comentó a RPP Noticias.

Asimismo, agregó que la economía registrará sendos rebotes de crecimiento en el 2021 y 2022, coincidiendo con las proyecciones realizadas por el Banco Mundial, el cual prevé que la economía peruana registrará un fuerte crecimiento de 7% el próximo año tras el impacto del coronavirus.

“Considero que tenemos una buena oportunidad de rebote para el próximo año y para el 2022. Pensamos que, a diferencia de otras crisis como la de la década de 1980, habrá un rebote mucho más rápido. Los dos siguientes años serán de una reconstrucción bien potente”, comentó.

Macera también destacó el inicio de la fase 2, especialmente la migración de un enfoque controlista hacia un enfoque más simple, mediante el cual solo se requiere de protocolos sanitarios y declaraciones juradas para que una empresa empiece a funcionar.

“Esto es rescatable. Antes se requería de autorizaciones previas para que una empresa comience a operar. No obstante, este tipo de problemas aún se observan en el ámbito municipal, pues en algunos distritos todavía se exigen estos niveles de autorización”, aseveró.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Puno: Palamina identifica amplias anomalías de plata y cobre en Galena

Palamina es una empresa de exploración con un portafolio de proyectos de oro en la Faja Orogénica de Puno. La empresa canadiense Palamina Corp. anunció la culminación de un programa ampliado de muestreo de suelos y subcrops en su 100%...

PERUMIN 37 reunirá a líderes de BHP, Teck y Southern Copper en Foro Internacional

El encuentro en Arequipa contará con ejecutivos globales que debatirán sobre tendencias, mercado de minerales y desafíos de la industria. PERUMIN 37, la convención minera más importante de Latinoamérica, reunirá del 22 al 26 de septiembre en Arequipa a destacados...

Montero en la XV CAMMA 2025: “La minería es un pilar del desarrollo humano y sostenible”

El ministro también hizo un llamado a fortalecer la cooperación regional, destacando que “juntos somos más fuertes”. Durante su participación en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), el ministro de Energía y Minas del...

Proyecto Niñobamba: Magma Silver alista perforaciones de oro y plata para 2025

Los resultados de muestreos de roca se esperan para el tercer trimestre de 2025. Magma Silver Corp. anunció el inicio de un programa de trabajo en su proyecto avanzado de plata y oro Niñobamba, ubicado en Ayacucho (Perú), con el...
Noticias Internacionales

Codelco inicia inspecciones en El Teniente para retomar operaciones con aval de Sernageomin

Codelco ha iniciado trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante (parte de la división El Teniente). Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, proyectos estructurales de la División El...

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...

Sasol busca licencia eléctrica y 2.000 MW renovables para 2028 en Sudáfrica

La compañía acelera su transición con acuerdos por 920 MW eólicos y solares, y evalúa invertir capital en proyectos IPP. El director ejecutivo de Sasol, Simon Baloyi, confirmó que la compañía solicitó al Regulador Nacional de Energía de Sudáfrica (Nersa)...

Rio Tinto suspende Simandou tras accidente laboral en Guinea

La minera detuvo operaciones en el mayor proyecto de hierro del mundo tras la muerte de un contratista y revisa medidas de seguridad. Rio Tinto Group suspendió las operaciones en su proyecto de mineral de hierro Simandou, en Guinea, tras...