- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería y agroindustria atraerían inversión extranjera al Perú tras pandemia

Minería y agroindustria atraerían inversión extranjera al Perú tras pandemia

La agroindustria y la minería serían los sectores que atraerían mayores flujos de inversión extranjera al Perú luego que se controle la pandemia del coronavirus, señaló el economista César Peñaranda.

“Los flujos de inversión que vendrían al país serían para la agroindustria y el sector minero, tomando en cuenta si se mejora el ambiente de negocios”, dijo a la Agencia Andina.

César Peñaranda recordó que el sector minero tiene una cartera de proyectos superior a los 50,000 millones de dólares que si se activa puede generar empleos, divisas e impuestos en beneficio del país.

“Además, puede mover otros sectores en lugares donde la necesidad de dinamizar la economía es muy grande, y donde el contagio es mucho menor”, afirmó.

“Los commodities mineros pueden ser muy atractivos, porque en la medida que los países asiáticos, que serán los primeros en salir de la pandemia, empiecen a producir normalmente demandarán los minerales”, agregó.

El economista también destacó el potencial del sector agroindustrial, el cual no paró sus operaciones, porque siempre hay demanda de alimentos en el mercado externo y nacional.

“La agroindustria ha continuado con sus actividades y la demanda siguió porque está vinculada al rubro de alimentos, a pesar de ser ligeramente menor por la actual situación”, manifestó.

Factores

Asimismo, César Peñaranda enfatizó que se debe retomar la inversión, tanto la pública como la privada, para lo cual hay que mejorar el ambiente de negocios, con procesos simples y que se eliminen trabas innecesarias.

“La reactivación de la inversión externa y nacional dependerá de dos factores en el país: el éxito en la contención de la epidemia y las elecciones generales, las cuales, hay que decirlo, pueden traer incertidumbre”, indicó.

Por otra parte, el economista destacó que el Gobierno haya dispuesto acelerar las autorizaciones para que las empresas soliciten la reanudación de sus operaciones, modificando una disposición que permite el reinicio automático de sus actividades luego de registrar su “Plan para la vigilancia, prevención y control de covid-19 en el trabajo” en el Sistema Integrado para covid-19 (Sicovid-19).

“Me parece que es una mejora, aunque creo que no es automático para todos, pero es un paso en el sentido positivo ahora que empieza la segunda fase”, manifestó.

César Peñaranda también sugirió que se debería repensar cómo hacer para que simultáneamente retornen todas las actividades que puedan probar que tienen una tasa de contagio menor a 1, y las que tienen mayor a 1 tendrían que esperar.

“Eso nos lleva a diseñar un solo protocolo sanitario que tenga los tres elementos que siempre menciona el presidente Martín Vizcarra: la distancia social, la mascarilla y lugares para lavarse las manos o echarse algún desinfectante”, sostuvo.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...

Proyecto Khaleesi en marcha: C3 Metals inicia perforación cuprífera-aurífera

Khaleesi abarca más de 31,000 hectáreas de concesiones, en un distrito minero donde también operan Las Bambas (MMG) y Constancia (Hudbay Minerals). C3 Metals Inc. anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de al menos 6,000 metros en...

Perú y Chile intercambian experiencias para formalizar la pequeña minería

Durante la CAMMA 2025 en Santiago, el ministro Jorge Montero destacó que la lucha contra la minería ilegal debe ser un esfuerzo regional y anunció que Perú tomará como referencia el modelo de la Enami chilena para impulsar la...

Precio del cobre retrocede tras cuatro jornadas al alza por fortaleza del dólar y dudas sobre China

El cobre acumula una ganancia del 11% en lo que va del año, tras recuperarse de un mínimo de más de 16 meses de 8.105 dólares registrado en abril. El precio del cobre caía el miércoles, rompiendo una racha de...
Noticias Internacionales

Torex Gold concreta compra de Reyna Silver por US$ 26 millones

Con esta transacción, Torex incorpora los proyectos Batopilas y Guigui en Chihuahua (México), Medicine Springs y Gryphon en Nevada (Estados Unidos). Torex Gold Resources Inc. anunció que ha completado la adquisición de Reyna Silver tras la aprobación de los accionistas...

Freeport Indonesia completará reparaciones en fundición de Gresik a inicios de septiembre

La planta, que procesa el 40% del concentrado de Grasberg, reiniciará operaciones tras retrasos por fallas en la planta de oxígeno. PT Freeport Indonesia informó que las reparaciones en su fundición conjunta de Gresik, en Java Oriental, concluirán a inicios...

Afrimat prevé menores rendimientos semestrales pero refuerza estrategia en minería y cemento

La firma sudafricana ajusta proyecciones en mineral de hierro y cemento, mientras avanza con mejoras operativas y nuevas adquisiciones. Afrimat, empresa de materiales de construcción y minerales industriales que cotiza en la JSE, advirtió que sus resultados provisionales para el...

Hochschild recorta a la mitad su proyección de producción en Mara Rosa y sus acciones caen 20%

La minera británica redujo su guía anual a 35.000–45.000 oz de oro en Brasil, tras interrupciones operativas y alza de costos. Hochschild Mining recortó en más de la mitad su pronóstico de producción anual para la mina de oro Mara...