- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería y agroindustria atraerían inversión extranjera al Perú tras pandemia

Minería y agroindustria atraerían inversión extranjera al Perú tras pandemia

La agroindustria y la minería serían los sectores que atraerían mayores flujos de inversión extranjera al Perú luego que se controle la pandemia del coronavirus, señaló el economista César Peñaranda.

“Los flujos de inversión que vendrían al país serían para la agroindustria y el sector minero, tomando en cuenta si se mejora el ambiente de negocios”, dijo a la Agencia Andina.

César Peñaranda recordó que el sector minero tiene una cartera de proyectos superior a los 50,000 millones de dólares que si se activa puede generar empleos, divisas e impuestos en beneficio del país.

“Además, puede mover otros sectores en lugares donde la necesidad de dinamizar la economía es muy grande, y donde el contagio es mucho menor”, afirmó.

“Los commodities mineros pueden ser muy atractivos, porque en la medida que los países asiáticos, que serán los primeros en salir de la pandemia, empiecen a producir normalmente demandarán los minerales”, agregó.

El economista también destacó el potencial del sector agroindustrial, el cual no paró sus operaciones, porque siempre hay demanda de alimentos en el mercado externo y nacional.

“La agroindustria ha continuado con sus actividades y la demanda siguió porque está vinculada al rubro de alimentos, a pesar de ser ligeramente menor por la actual situación”, manifestó.

Factores

Asimismo, César Peñaranda enfatizó que se debe retomar la inversión, tanto la pública como la privada, para lo cual hay que mejorar el ambiente de negocios, con procesos simples y que se eliminen trabas innecesarias.

“La reactivación de la inversión externa y nacional dependerá de dos factores en el país: el éxito en la contención de la epidemia y las elecciones generales, las cuales, hay que decirlo, pueden traer incertidumbre”, indicó.

Por otra parte, el economista destacó que el Gobierno haya dispuesto acelerar las autorizaciones para que las empresas soliciten la reanudación de sus operaciones, modificando una disposición que permite el reinicio automático de sus actividades luego de registrar su “Plan para la vigilancia, prevención y control de covid-19 en el trabajo” en el Sistema Integrado para covid-19 (Sicovid-19).

“Me parece que es una mejora, aunque creo que no es automático para todos, pero es un paso en el sentido positivo ahora que empieza la segunda fase”, manifestó.

César Peñaranda también sugirió que se debería repensar cómo hacer para que simultáneamente retornen todas las actividades que puedan probar que tienen una tasa de contagio menor a 1, y las que tienen mayor a 1 tendrían que esperar.

“Eso nos lleva a diseñar un solo protocolo sanitario que tenga los tres elementos que siempre menciona el presidente Martín Vizcarra: la distancia social, la mascarilla y lugares para lavarse las manos o echarse algún desinfectante”, sostuvo.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...