- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería y construcción moverán la aguja de la inversión privada este año

Minería y construcción moverán la aguja de la inversión privada este año

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) estimó que este año la inversión privada registrará un crecimiento de 15.5%, dos puntos porcentuales menos que lo proyectado al cierre de 2020.

El cálculo hecho por la institución se basa en la continuación de los proyectos de inversión en cartera. En tanto que para el periodo 2022 se espera que la inversión crezca 4.5%.

Hugo Perea, economista jefe para Perú del BBVA, señaló que los proyectos que tendrán mayor viabilidad son los de infraestructura y, en cierta parte, mineros. Y precisó que dentro de las obras de infraestructura bajo gestión privada tenemos la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez y algunos portuarios como el terminal multipropósito de Salaverry y el de Chancay.

“También están las obras la Línea 2 del Metro y Quellaveco, que van lento, pero caminan; y la ampliación de Toromocho. Después no hay nada más relevante”, añadió Thorne.

A modo de resumen, Perea refirió que los proyectos en los sectores de construcción y minería son los que moverán la aguja de la inversión privada este año.

Por su parte, Alfredo Thorne, exministro de Economía y Finanzas y socio de Thorne & Associates, indicó que uno de los sectores que más destacará es el inmobiliario. Esto, en línea al apoyo que está recibiendo del Gobierno mediante programas como Techo Propio.

“Esto (programas como Techo Propio) alimenta la construcción de viviendas. Luego también tenemos la autoconstrucción. Algunas personas realizaron remodelaciones en sus casas, por el mismo hecho de que ahora laboran desde sus hogares y buscan mayor comodidad”, apuntó.

Así, ambos economistas sostuvieron que el principal factor que incidirá sobre este tipo de inversión es el político.

“Muchos candidatos están, de alguna manera, rechazando la inversión privada en minería. Hay un mensaje por parte de los candidatos que justifica una suerte de espera por parte de los inversionistas”, mencionó Thorne.

Perea añadió que hoy se tienen indicios de que la inversión minera podría activarse, en línea a que por el lado internacional hay factores positivos como el incremento del precio de los metales industriales (cobre). Sin embargo, dijo que lo cierto es que para inversiones de mediano y largo plazo se requiere de estabilidad.

“Para que se reactive este sector se necesita como condiciones que el mercado tenga precios en buenos niveles, predictibilidad, que no haga pensar al exterior que se toman decisiones muy discrecionales, con cambios a las reglas de juego, a la visión sobre propiedad de recursos, entre otros”, dijo a Perú 21 el economista.

En esta línea, refirió Perea, los anuncios que haga en julio quien resulte electo presidente, serán determinantes para el futuro de la economía peruana.

Dato

Para la ejecución de obras en los aeropuertos del Callao, Chiclayo y Piura, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones tiene previsto una inversión de US$389.3 millones (S/1,400 millones) en este año. La inversión privada cerró el año pasado con una caída de 16.5%. Y la actividad inmobiliaria crecería más de 7% este año, según Capeco.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...