- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería y desarrollo: Crean Mesa Ejecutiva por el distrito de Ichuña en...

Minería y desarrollo: Crean Mesa Ejecutiva por el distrito de Ichuña en Moquegua

Entre otras funciones, la mesa ejecutiva elaborará un plan de acción orientado a viabilizar acuerdos entre el distrito de Ichuña y la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.

A través de la Resolución Ministerial N° 076-2025-MINEM/DM, publicado en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) creó el Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal denominado “Mesa Ejecutiva para abordar el desarrollo del distrito de Ichuña, provincia de Sánchez Cerro, departamento de Moquegua, asociada a la interacción del subsector minero”.

El referido grupo de trabajo multisectorial dependiente del Minem tiene como objetivo generar un espacio de diálogo que facilite alcanzar acuerdos y consensos orientados al desarrollo económico del distrito de Ichuña, y la sostenibilidad de la inversión minera en la zona.



El Grupo de Trabajo Multisectorial está conformado por los siguientes integrantes:

  • Un/a representante del Ministerio de Energía y Minas, quien lo preside.
  • Un/a representante de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros, quien asume la Secretaría Técnica.
  •  Un/a representante de la Municipalidad Distrital de Ichuña.
  • Un/a representante del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental -OEFA.
  • Un/a representante de la Autoridad Nacional del Agua – ANA.
  • Un/a representante de la Defensoría del Pueblo.
  • Un/a representante del Comité Técnico de Diálogo e Intereses de Ichuña – COTEDI.
  • Un/a representante de la Asociación Civil Frente de Defensa por el Desarrollo Integral de Ichuña.
  • Un/a representante de la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.

Los integrantes del Grupo de Trabajo Multisectorial cuentan con un/a representante alterno/a, quien asiste a las reuniones en caso de ausencia del titular.

En el caso de las entidades del Estado, el Grupo de Trabajo Multisectorial puede, mediante el acta respectiva, proponer la incorporación de nuevas entidades, según las necesidades que se identifiquen.

Las entidades que conforman el Grupo de Trabajo Multisectorial sujetan el cumplimiento de sus funciones a su presupuesto institucional, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.

Funciones

El Grupo de Trabajo Multisectorial tiene las siguientes funciones:



a) Elaborar un plan de acción orientado a viabilizar acuerdos entre el distrito de Ichuña y la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.

b) Articular y coordinar, en el marco del proceso de diálogo, con las entidades públicas y actores que la conforman, con la finalidad de viabilizar el plan de acción.

c) Otras acciones que considere necesarias para el cumplimiento de su objeto.

Para el adecuado ejercicio de sus funciones, el Grupo de Trabajo Multisectorial, en pleno, puede acordar la conformación de Subgrupos de Trabajo, en el marco del cumplimiento de su objetivo.

Secretaría Técnica; y Colaboración, asesoramiento, apoyo de profesionales

La Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial está a cargo de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros, quien asume la responsabilidad administrativa y coordinaciones operativas para el funcionamiento del Grupo de Trabajo Multisectorial; siendo responsable de llevar el registro de los acuerdos, y toda la documentación que se genere, así como de realizar las convocatorias a las reuniones del Grupo de Trabajo Multisectorial a pedido expreso y formal de la Presidencia.

El Grupo de Trabajo Multisectorial puede solicitar la colaboración, asesoramiento, apoyo, opinión y aporte técnico de representantes de diferentes entidades públicas y/o privadas del ámbito nacional e internacional; así como del Gobierno Regional y Gobiernos Locales que se encuentren en el ámbito de intervención, para lo cual podrá convocar a los especialistas e instituciones que sean necesarios para la consecución de sus fines, sin que ello genere gastos al Tesoro Público.

Periodo de vigencia e Informe Final

El Grupo de Trabajo Multisectorial es de naturaleza temporal y tendrá una vigencia de 90 días calendario, contados a partir de la instalación del citado Grupo de Trabajo, plazo en el cual debe presentar un informe final al Titular del Ministerio de Energía y Minas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...