- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMineroducto de Antamina no presenta daños ni representa un riesgo para el...

Mineroducto de Antamina no presenta daños ni representa un riesgo para el distrito de Aquia

Se han iniciado coordinaciones con diversas entidades del Estado para que se puedan activar las acciones requeridas, a fin de reanudar las labores en la zona mencionada, toda vez que el objetivo primordial es prevenir el deterioro de la vía y, con ello, garantizar la seguridad del mineroducto.

Ante la reciente difusión de informaciones e imágenes erradas y confusas sobre supuestos daños en el mineroducto que transporta el concentrado de minerales desde la operación de Antamina, la compañía minera negó «enfáticamente que el mineroducto esté dañado o que se haya presentado algún derrame de concentrados, como se ha informado de manera equivocada y malintencionada».

A la altura del distrito de Aquia, el mineroducto está ubicado por debajo de la carretera PE – 3NE, entre la carpeta asfáltica y la alcantarilla. Un conjunto de geoceldas y geomallas colocadas en este espacio brindan una alta rigidez a la superficie de rodadura de la carretera, y mantienen estable y protegido el mineroducto.

«Las imágenes propaladas recientemente muestran una alcantarilla en desuso, que cruza por debajo la mencionada carretera, en un tramo que se ha visto deformado debido a la cercanía de una falla geológica a la altura del km 27+760, en el caserío Uranyacu; por efectos de la falla geológica, la alcantarilla presenta separaciones entre sus hojas. Es importante remarcar que dichas imágenes no corresponden al mineroducto», precisó Antamina.

Cumpliendo lo establecido en los Convenios de Colaboración de Recursos para la construcción de la carretera Conococha- Antamina y el de Uso de Derecho de Vía y Supervisión de Instalación del Mineroducto, suscritos con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y Provías en los años 1998 y 2000, el 14 de mayo del presente año se desplegaron grupos de trabajo en el sector ubicado en el km. 27-760, con la finalidad de realizar labores de mantenimiento rutinario en el área del derecho de vía de la mencionada carretera de uso público, para mitigar un posible asentamiento de la misma.



Estas acciones son imprescindibles para garantizar la transitabilidad segura en esta vía y fueron informadas previamente a la oficina zonal de Provias en Ancash a través de la Carta LEG-179-2024.

Poco después de iniciarse los trabajos de mantenimiento rutinario en la alcantarilla y las cunetas, tal como ya ha venido ocurriendo en otras oportunidades, un grupo de dirigentes de la Comunidad Campesina de Aquia se hicieron presentes en el lugar y se opusieron al cumplimiento de esta labor de manera reiterada. Ellos exigieron que Antamina y sus socios estratégicos pidieran una autorización a la asamblea comunal, pese a que las acciones se realizaban en el derecho de vía, y a pesar de que se indicó que eran trabajos rutinarios para garantizar la seguridad en la zona.

«Varias de las actividades de mantenimiento rutinario que Antamina ha venido realizando han sido ejecutadas por empresas comunales de Aquia, de la mano de nuestros contratistas», anotó la minera.

Finalmente, se han iniciado coordinaciones con diversas entidades del Estado para que se puedan activar las acciones requeridas con la finalidad de reanudar las labores en la zona mencionada, toda vez que el objetivo primordial es prevenir el deterioro de la vía y, con ello, garantizar la seguridad del mineroducto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...