- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMineros artesanales de Secocha se separan de la Confemin y denuncian intereses...

Mineros artesanales de Secocha se separan de la Confemin y denuncian intereses políticos de Franco Bequer

El documento señala directamente a Máximo Adolfo Franco Bequer como responsable de impulsar “reclamos políticos e inconstitucionales que llevaron al fracaso la última huelga minera”

La Asociación de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales de Secocha (ASPPMACSU) anunció su separación de la Confederación Nacional de Mineros Artesanales del Perú (Confemin), acusando a su dirigencia de actuar con “intereses personales y políticos” y de haber relegado las demandas del sector minero artesanal.

En un comunicado difundido entre sus asociados, ASPPMACSU recordó que, pese a ser “la base minera más grande del sur del Perú”, nunca ha presidido ninguna confederación minera y siempre ha sido relegada, mientras Confemin apoyaba “a dirigentes de bases mineras pequeñas, muchos de ellos con intereses personales y políticos”.

La decisión fue adoptada el domingo 20 de julio en una asamblea extraordinaria, donde se aprobó por unanimidad la separación de la Confemin debido a “la actitud autoritaria y dictatorial de su presidente”. El documento señala directamente a Máximo Adolfo Franco Bequer como responsable de impulsar “reclamos políticos e inconstitucionales que llevaron al fracaso la última huelga minera” y de difundir videos contra dirigentes como Omar Montalvo Mayhuiri, quien se negó a someterse a sus órdenes.

Al respecto, Iván Arenas remarcó que “Secocha, una de las bases más importantes de lo que hasta ahora es la Confemin, acaba de retirarse de dicha organización. Denuncia que Confemin y sus dirigentes tienen ‘intereses personales y políticos’. Máximo Franco y los dirigentes de Pataz, hegemónicos en Confemin, han liquidado la posibilidad que el mundo minero informal tenga una ley MAPE, técnica, basada en evidencias y sobre todo sin interferencias ideológicas».

«Días atrás dijimos que las bases de Confemin empezaban a distanciarse de Franco y de los ‘patacinos’ porque habían ideologizado las protestas y sobre todo porque buscaban proteger los intereses de las grandes familias locales que financiaban las movilizaciones. A Franco ni a los de Pataz les interesa una verdadera formalización. Por allí no es la vía y el mundo minero informal se empieza a dar cuenta”, agregó.

El pronunciamiento concluye exigiendo a la dirigencia de ASPPMACSU comunicar formalmente la separación a las autoridades competentes y acreditar a los representantes mineros de Secocha en la mesa de diálogo. “¡A Secocha se le respeta! ¡Sí a nuestros reclamos laborales! ¡No a la utilización de los mineros con fines políticos y personales!”, señala el comunicado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Reliquias sigue avanzando: Silver Mountain recauda US$25 millones para su desarrollo

La canadiense, dedicada al desarrollo de proyectos de plata y metales polimetálicos, explota Reliquias, en Huancavelica. Silver Mountain Resources Inc. anunció la finalización de su oferta pública suscrita de unidades por un monto total de US$25 millones, operación que fue...

Alpayana completa adquisición de Sierra Metals y renueva directorio

Se aprobó la elección de Fernando Arrieta, José Cúneo y Dustin Perry como nuevos miembros del directorio. Sierra Metals Inc. anunció los resultados de su Junta General y Especial de Accionistas, en la que se aprobó la adquisición total de...

Oro sube mientras inversores esperan decisión de la FED y señales sobre futuras tasas

Las conversaciones entre China y Estados Unidos siguen en el centro de la atención, luego de que ambas naciones acordaron solicitar una prórroga de 90 días a su tregua arancelaria. Los precios del oro registraron una ligera alza el miércoles,...

Glencore designa a Luis Rivera como director de Operaciones para Sudamérica

"Luis aporta una experiencia consolidada en liderazgo, rendimiento operativo y compromiso con el desarrollo responsable de recursos". La multinacional minera Glencore anunció el nombramiento de Luis Rivera como su nuevo Chief Operating Officer (COO) para Sudamérica, cargo que asumirá a...
Noticias Internacionales

Oro sube mientras inversores esperan decisión de la FED y señales sobre futuras tasas

Las conversaciones entre China y Estados Unidos siguen en el centro de la atención, luego de que ambas naciones acordaron solicitar una prórroga de 90 días a su tregua arancelaria. Los precios del oro registraron una ligera alza el miércoles,...

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...