- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMineros de Madre de Dios usan la mesa gravimétrica para obtener oro

Mineros de Madre de Dios usan la mesa gravimétrica para obtener oro

MINERÍA. Mineros de Madre de Dios usan la mesa gravimétrica para obtener oro. Buscando un cambio. La búsqueda de la formalización es cada vez más grande en las regiones que han sido azotadas durante muchos años por la mineria informal e ilegal. Esta vez, la concesionaria minera Green Gold HTP presentó 8 mesas gravimétricas para la obtención del oro sin la necesidad de utilizar el mercurio.

“Nosotros ya no usamos el mercurio en nuestras actividades mineras porque estamos obteniendo el oro bajo el sistema de las mesas gravimétricas. Estas son tecnologías limpias, con las que buscamos la formalización. Queremos que el Gobierno, eche su mirada para Madre de Dios y se dé cuenta de que nosotros (Mineros de Huepetue) ya no usamos el mercurio”, señaló Maruja Baca Casa, representante de Green Gold HTP.

Se informó a Inforegión que los propietarios de estas máquinas son titulares mineros de concesiones y están en proceso de formalización. Dichos instrumentos serán puestos en funcionamiento en otras ocho concesiones de mineras del distrito de Huetepe.

“Desde agosto ya han sido instaladas 6 mesas gravimétricas en Huepetue y están por llegar otras 20 más. Estas últimas se ensamblarán en Puerto Maldonado con el objetivo de bajar los costos de producción de las mesas y aprovechar la exoneración al IGV, la cual beneficia a la región de Madre de Dios”, recalcó Baca.

Por otro lado, se comunicó que a fin de año se instalaran más de 34 mesas gravimétricas para la obtención del oro sin mercurio dentro del corredor minero. Todo esto ocurrirá en la región de Madre de Dios.

“Se espera que para diciembre del 2017, el 100% de los mineros estén usando la mesa gravimétrica. De esta forma se anhela remplazar el uso del mercurio y así poder emplear tecnologías limpias en todas las operaciones mineras”, dijo Griselda Zubizarreta, presidente de la asociación de productores mineros de oro limpio de Madre de Dios.

Cabe mencionar que una mesa gravimétrica puesta en Madre de Dios cuesta alrededor de 3 500 dólares. Por ello, buscan tener en la ciudad de Puerto Maldonado una planta ensambladora de las mesas gravimétricas. ¿El motivo? Aprovechar el beneficio de la ley de la Amazonia y ser distribuidas a menores precios en los principales centros mineros de la región, tales como Laberinto, Mazuko, Huepetue, Boca colorado y Tres Islas.

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...