- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMineros informales de Pataz con REINFO ligados a APP, Somos Perú, Podemos...

Mineros informales de Pataz con REINFO ligados a APP, Somos Perú, Podemos y otros

Una preocupante convergencia entre minería informal y política partidaria en la provincia de Pataz, La Libertad, salió a la luz. Según el informe periodístico de Cuarto Poder, al menos 168 mineros con inscripción vigente en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) tienen afiliación activa a partidos políticos, muchos de los cuales se preparan para competir en las próximas elecciones.

El cruce de datos sobre los 1174 mineros registrados en Pataz permitió identificar que el 26.7% están afiliados a Alianza para el Progreso (APP), seguido por Un Camino Diferente (12.5%), Bicentenario La Libertad (11.3%), Somos Perú (8.9%) y Podemos Perú (7.7%). Estas agrupaciones concentran buena parte del poder político en una zona marcada por la minería informal, la violencia y el tráfico de oro.

Uno de los casos más representativos es el de Octavio Rabanal, exasesor del entonces gobernador regional de APP, Luis Valdez. En paralelo a sus funciones públicas, solicitó y obtuvo una concesión de 500 hectáreas en Tayabamba, trámite que fue aprobado de manera exprés y firmado por un funcionario ligado al actual ministro de Transportes. Hoy, Rabanal figura en el REINFO y su empresa tiene luz verde para operar.

Otro nombre ligado a APP es el de Justo Antenor Villalobos, quien movilizó más de 800 toneladas de mineral, valorizadas en más de 3.8 millones de dólares en oro solo entre enero y agosto de 2024, utilizando sus volquetes registrados.

Además de su peso político, muchos de estos mineros arrastran deudas millonarias con el Estado. En esa línea, se detectó casi 10 millones de soles en deuda coactiva entre personas y empresas de la zona con REINFO activo. Entre los principales deudores figuran:

  • AQUAFAUNA PERÚ S.A.C. – S/ 3,832,430
  • Villalobos Salirrosas – S/ 2,506,270
  • Inversiones Isabel Lubra E.I.R.L. – S/ 1,261,717

“Estos deudores no deberían formar parte del REINFO”, advirtió el abogado ambientalista Helmut Olivera, señalando la contradicción entre las normas vigentes y su aplicación en campo.

El exalcalde de Trujillo Arturo Fernández, ahora líder de Un Camino Diferente, ha cobrado fuerza en Pataz. A pesar de haber sido vacado por difamación y entregado a la justicia en marzo, su agrupación – inscrita en abril – ya es la segunda con más mineros afiliados en esta convulsa región. Su discurso polarizante incluye propuestas como el indulto a exgobernadores presos y el uso de “reservistas” para recuperar el orden en la zona.

Bicentenario La Libertad, Somos Perú y Podemos Perú también tienen presencia minera. En el caso de Somos Perú, su precandidato Juan Carlos La Rosa Toro, exalcalde por tres periodos, mantiene su registro en el REINFO. Mientras que en Podemos Perú, destacan dirigentes de la Asociación de Mineros Artesanales de Pataz (AMA PATAZ), como José Torrealva, cuyo transporte habría movilizado cerca de 4 millones de dólares en mineral en 2024.

La relación entre minería informal y poder político en Pataz revela una fórmula conocida: concesiones rápidas, deudas impagas y estructuras partidarias que se entrelazan con actividades irregulares, generando un complejo entramado que compromete tanto la legalidad como la gobernabilidad en una de las zonas auríferas más conflictivas del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huancavelia toma impulso con proyecto Bethania: minera Kuya Silver crece 87% en producción mineral

La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...

La plata toca máximos en 14 años: ¿Qué proyectos de inversión minera hay en Perú?

El 2.7 % de la cartera de proyectos mineros del país corresponde a iniciativas centradas en la plata, con una inversión conjunta de US$ 1,075 millones. La incertidumbre económica global generó un fuerte interés en metales de refugio además del oro....

Minem anuncia creación del Mapemin 2025: ¿De qué se trata?

El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...
Noticias Internacionales

Barrick Mining evalúa vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver

Barrick inició el proceso de venta de su mina Hemlo en abril, para aprovechar los precios récord del oro. Barrick Mining Corp. está en conversaciones avanzadas para vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver Corp., según personas...

Consultora de la CEPAL descarta quiebre en el cobre chileno pese a arancel del 50 %

Autoridades chilenas sostendrán una reunión con sus pares estadounidenses, para abordar sobre el arancel al cobre. Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el arancel del 50 % al cobre, la consultora de la Comisión Económica...

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...