En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros.
Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un grupo armado en Pataz, exigieron a las autoridades que los rescaten antes de que sea demasiado tarde. Los hombres que estarían privados de su libertad habrían estado brindando servicios de seguridad para la compañía Poderosa.
Irma Valeriano, tía de Frank Jesús Monzón Valeriano (24), uno de los jóvenes secuestrados pidió al gobernador de la región La Libertad, César Acuña Peralta, que apoye con logística a la Policía para que puedan llegar a la zona donde mantendrían retenidos a sus parientes.
“Que alquilen avionetas para llevar a los policías. Que los busquen, que no los abandonen, por favor. Necesitamos apoyo económico, porque es un gasto viajar”, pidió entre lágrimas.
La acongojada mujer junto a otros familiares de los trabajadores, presuntamente secuestrados, realizaron ayer un plantón en la Plaza de Armas de Trujillo.
Contó que otro grupo de parientes ha viajado a la zona, para realizar la denuncia y pedir que se intervenga lo más pronto posible.
Dijo desconocer si los secuestradores están exigiendo S/ 4 millones para liberar a los secuestrados. “Las empresas tampoco se pronuncian. Necesitamos información, estamos desesperados”, agregó.
También puedes leer: Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz
Alcalde se pronuncia
En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó ayer con los familiares de los trabajadores mineros presuntamente secuestrados.
No obstante, en declaraciones a RPP indicó que mantuvo conversaciones con el jefe de la Policía en la zona y le dijeron que no había ninguna denuncia realizada al respecto en la comisaría.
“Pero me han dicho que de oficio han iniciado las indagaciones del caso”, añadió.
Sin embargo, comentó que lo que urge en estos momentos es el pronunciamiento de las autoridades competentes y de los representantes de las empresas mineras de la jurisdicción.
Cabe precisar que el acto criminal se habría dado el último 26 de abril. Esto, según audios difundidos por familiares de los trabajadores.
Trabajadores identificados
Nilver Joel Pérez Chuquipoma (24), César Rospigliosi Arellano (39), Frank Jesús Monzón Valeriano (24), Jhon Cristian Facundo Inga (30), Franklin Vicente Facundo Inga (24), Josué Carbonell Beltrán, Alexander Domínguez y Juan Ñaupari Salva, serían ocho de los 13 secuestrados, según lo informaron los parientes.