- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinisterio de Energía y Minas excluiría a Petroperú de licitación del lote...

Ministerio de Energía y Minas excluiría a Petroperú de licitación del lote 192

Existe una solicitud y presión desde el Ministerio de Energía y Minas (MEM) para que Perupetro, que está ad portas de lanzar las bases del concurso de licitación del lote 192 (ex 1-AB), retire a Petroperú, según informaron fuentes confiables del sector hidrocarburos a La República.

Como es de público conocimiento, las autoridades del sector informaron oportunamente que las posibilidades de Petroperú en este lote ubicado en Andoas (Loreto) era con un máximo de hasta 25%.

No obstante estas posibles modificaciones en las bases, harían que el 100% de la concesión sea de capitales privados.

Hay que recordar que este lote, el de mayor producción a nivel nacional, cumple su contrato de 30 años este 29 de agosto, por lo que se anunció que los procesos de Consulta Previa y licitación pública internacional irían a la par.

A inicios de marzo del 2015, Luis Ortigas, presidente de Perupetro, anunció en el Congreso que el 13de abril empezarían ambos procesos, y que según el cronograma la buena pro se adjudicaría el 13 de agosto, 16 días antes de la culminación del contrato con Pluspetrol.

La demora en la publicación de las bases del concurso, si bien estaría motivada también en la implementación de la Consulta Previa, no haría más que darle fuerza a la versión que acusa que se anulará la participación de Petroperú a pedido expreso del MEM.

Este miércoles 13 de mayo sesiona el directorio de Perupetro y se pudo conocer que entre otros temas se vería la publicación de las bases del lote 192 y la participación de Petroperú.

Se debe precisar que con el ingreso de la ministra Rosa María Ortiz al MEM, no sólo se recompuso el directorio de Petroperú sino también de Perupetro. En representación del MEM están los directores Guillermo Thornberry Villarán y Francisco José Joaquín Elías García Calderón Portugal. Y por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) están Luis Fernando Ruiz y Juan José Martínez Ortiz.

Así habría una amplia mayoría en el directorio de Perupetro que apoyaría la nueva política del gobierno sobre lo que se quiere con Petroperú, que es su no fortalecimiento a través de la explotación de petrolera.

Analistas del sector petrolero consideran que de darse este cambio en las bases del lote 192, se vería una flagrante intromisión política en un ente autónomo como Perupetro.

Sin embargo, el viernes 13 de marzo último en una reunión con los medios la ministra Ortíz ya había adelantado opinión y señaló sobre el tema: «En el caso concreto de Petroperú no podría bajo ningún concepto asumir la obligación del lote 192, pues hay una serie de pasivos contingentes entonces eso sí no necesita de mucha profundidad de análisis de violaría la norma 30130».

Según la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el acuerdo con los Apus y los dirigentes nativos en el lote 192, se logró en marzo último, lo cual debería permitir la realización de la Consulta Previa y la licitación.

A la fecha, el lote 192 representa el 17% de la producción petrolera del país, que asciende a 59 mil barriles por día. Se conoce que en las bases se propondría que las tasas de regalías sean replanteadas en función al precio del crudo internacional. Hoy Pluspetrol paga una regalía de 30%.

Política contraria a un fortalecimiento

Desde el ingreso de Rosa María Ortiz al MEM, las mejores posibilidades que tenía Petroperú fueron siendo desechadas. Se inició con los lotes III y IV, que aún cuando contaban con la aprobación de un directorio su presidente fue despedido, con lo que se desechó el acuerdo tomado (se adujeron imprecisiones y que hasta la gerencia ocultó información), por lo que se decidió no tomar el 25% que ofrecían las bases hechas por Perupetro.

 La siguiente opción desechada, por decisión de la gerencia (legal), fue en el lote VII/VI.

 Para Juan Castillo, ex director de Petroperú en representación de los trabajadores, no existe voluntad política definida para fortalecer a Petroperú.

 Fuente: La República

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...