- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistra Fabiola Muñoz: "El Valle del Tambo no se quedará sin agua"...

Ministra Fabiola Muñoz: «El Valle del Tambo no se quedará sin agua» por Tía María

La ministra de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz anunció a su llegada a Arequipa, que el Ejecutivo tiene toda la disposición de iniciar un diálogo con la población del valle del Tambo y sus autoridades locales, y evitar así mayores conflictos por la ejecución del Proyecto de Tía María.

Resaltó que, está trabajando por recuperar la confianza de la gente y por ello se encuentra también en esta región el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, a la espera de que se acepte la conformación de una Mesa de Diálogo.

«El diálogo es la mejor manera de avanzar y construir un país diferente. Venimos por nuestras agendas sectoriales, pero dispuestos plenamente al diálogo, sé que hay presión de la población, pero debemos sumar esfuerzos para sentarnos a la mesa, cambiar un conflicto por una oportunidad», afirmó.

Represa Yanapuquio

La ministra hizo además un anuncio importante sobre el futuro hídrico para el Valle del Tambo. Informó que no se quedará sin agua, pues su sector viene trabajando en hacer viable la ejecución de la represa Yanapuquio.

Resaltó que se hicieron ya los primeros estudios técnicos y que en los próximos días se iniciará un segundo concurso público para contratar a la empresa que elaborará los expedientes.

«Es un compromiso que tenemos como Estado, evaluamos y vimos que no se dieron las condiciones para Paltuture, pero Arequipa no puede esperar y por eso estamos trabajando en la represa Yanapuquio, vamos a demostrar que sí tenemos decisión, el Valle del Tambo no se quedará sin agua» , remarcó.

Agregó sin embargo que para lograr el desarrollo hídrico de la región, es necesario trabajar articuladamente entre el gobierno nacional, regional y local.

Asimismo, dijo que se tiene que tomar en cuenta que hay cultivos que demandan mayor cantidad de agua, y se tiene que migrar a cultivos según la territorialidad y las condiciones climáticas de determinado lugar.

La ministra Fabiola Muñoz llegó a la Ciudad Blanca para cumplir una agenda sectorial, de coordinación de proyectos agrarios con las opas adscritas al Minagri y con la gerencia regional.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor se expande: adquiere planta de procesamiento en Ecuador por US$ 9.75 millones

La operación, valorizada en US$ 9.75 millones, permitirá a la compañía aumentar su capacidad operativa y consolidar su presencia en América Latina. La minera canadiense Dynacor Group Inc. anunció la firma de un acuerdo de compraventa de acciones para adquirir...

Ley MAPE debe priorizar la formalización real, control ambiental y seguridad jurídica

¡Alerta! El predictamen actual sería un "Reinfo recargado". Especialistas lo advierten. La Comisión de Energía y Minas del Congreso debatirá el predictamen de la nueva Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), en medio de duras críticas de...

Minería impulsó más de 380 mil empleos ligados a las exportaciones

El empleo minero mostró un crecimiento mensual de 1.6% y una variación interanual de 16.4%, impulsado por la demanda internacional de minerales como cobre, oro, zinc, hierro, molibdeno y plomo. En abril de 2025, el sector de la minería...

Reinfo hasta el 2026: congresistas apoyan proyecto de ley para ampliar “el proceso de formalización”

En contra de todo. El congresistas Roberto Sánchez, de Juntos por el Perú - Voces por el Pueblo, presentó un proyecto de ley para extender el proceso de formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el...
Noticias Internacionales

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...

Aris Mining venderá su proyecto de oro Juby a McFarlane Mining por US$ 22 millones

El proyecto comprende una explotación aurífera en etapa de exploración y está situado dentro del prolífico cinturón de piedra verde de Abitibi de Ontario. Aris Mining ha firmado un acuerdo definitivo de compra de activos para vender su proyecto de...

Mali recurrirá a la venta de oro en complejo de Barrick para sostener sus operaciones

La decisión de reiniciar el complejo se produce en medio de un enfrentamiento de dos años entre Barrick y el gobierno militar de Mali. El administrador del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick Mining, designado por el tribunal de Mali, planea vender...

Aura Minerals busca US$210 millones con salida al Nasdaq y adquisición en Brasil

La oferta será liderada por Bank of America Corp. y Goldman Sachs Group Inc., y las acciones comenzarán a cotizar en el Nasdaq Global Select Market bajo el símbolo AUGO. La minera Aura Minerals planea recaudar aproximadamente 210 millones...