- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistra Ortiz debe ponerse las ‘pilas alcalinas’ para agilizar inversiones en hidrocarburos

Ministra Ortiz debe ponerse las ‘pilas alcalinas’ para agilizar inversiones en hidrocarburos

Tenemos un estigma en el Perú, porque los inversionistas no ven atractivo al sector de hidrocarburos debido a la engorrosa ‘tramitología’, dijo el expresidente de Perupetro, Aurelio Ochoa, y recalcó que a la nueva ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, le espera una importante labor en convencer a las empresas que en el Perú sí hay potencial petrolero.

¿Qué podría pasar en lo que resta de la gestión del presidente Humala? Desde la adjudicación de los Lotes IIIy IV , a su único postor, Graña y Montero; hasta los lamentables sucesos en Pichanaki, algo queda claro: “Tenemos que ponernos las ‘pilas alcalinas’, porque el sector Hidrocarburos adolece, y tenemos menos competencia frente al vecino”, indicó Ochoa.

En ese contexto, el expresidente de Perupetro recomendó al MEM, así como lanzó un dispositivo para facilitar inversiones en minería, lo haga de la misma manera en hidrocarburos, por la siguiente razón: “En minería, somos más competitivos, es una tradición pre-incaica, pero en hidrocarburos, no. Respecto a la minería, somos líderes en producción mundial, pero en petróleo sucede lo contrario. Por ello, el esfuerzo del MEM debe recaer en hidrocarburos”.

Citó a otros mercados como Colombia, donde se produce un millón de barriles diarios de petróleo, en cambio en el Perú, es menos de 70,000. “Otro gigante es México, ya que asombra con su nueva regulación energética, que significa una continuación geológica del shale gas y shale oil de EE.UU.”, agregó.

Frente a ello, ¿qué estamos haciendo? Ochoa dijo que una buena iniciativa, por parte de las embajadas, sería explicar a través de oficinas virtuales con personal calificado, como lo hizo en su momento Perupetro, las facilidades que hay en el Perú para invertir, pero es imprescindible romper con la tramitología.

“No ofrezcas, lo que no tienes”, dice una canción, y esa melodía podría rimar en el contexto petrolero, si es que no se ejecutan las medidas necesarias para impulsar su despegue.

“Debemos fortalecer a Perupetro, porque se han evidenciado bajas en su personal. La ley de hidrocarburos también necesita una actualización, es obsoleta ya que data de 1993. Y, Senace debería ya entrar en operaciones, porque si se crea un organismo y no funciona, desalienta la inversión”, recomendó.

Finalmente, opinó que la nueva titular del MEM debería plantear un acuerdo nacional para que estas trabas que limitan las inversiones se vean como una política de Estado.

Además, sentenció que Ortiz conoce el sector muy bien, y desde el punto de vista legal, conoce los dispositivos que podrían llevar al fortalecimiento del sector.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...