- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistra Susana Vilca: Es el momento para entender la necesidad de que...

Ministra Susana Vilca: Es el momento para entender la necesidad de que se desarrollen los proyectos mineros

La titular del Ministerio de Energía y Minas, Susana Vilca, destacó que la minería es el principal motor de la economía nacional. “Creo de esto nadie puede dudar y espero que todos los ciudadanos podamos entenderlo así. Este es el momento también para entender la necesidad de que entren en producción todas nuestras operaciones mineras y también se desarrollen los proyectos, como los de exploración y construcción que generan mayores fuentes de trabajo”, afirmó.

“La gran minería ha estado en la fase 1, en mayo, sin embargo hemos tenido un proceso para que se adecuen. Por ejemplo, cuando realizaron su plan de vigilancia y control de sus trabajadores, todo este proceso tuvo su tiempo y ello ha dificultado que puedan reanudar sus operaciones rápidamente. Entonces para la fase 2, en este mes de junio, hemos hecho que los tiempos se acorten”, anotó.

Señaló que la gran minería tiene aproximadamente un 50% de esta masa de trabajadores que en toda la minería es de 210 mil trabajadores con empleo directo. “Si hablamos del total de trabajadores, si ya en julio proyectamos que esto va a llegar a producir en la capacidad como estaba antes del COVID, va a ser importante porque genera más empleos en la cadena logística y estaríamos sumando cerca de un millón de puestos de trabajo. Eso es importante para la economía de las familias peruanas”, precisó.

“En esta tarea de reactivar la economía estamos viendo cómo van las operaciones y proyectos, cuales son las dificultades que están encontrando para hacerles el acompañamiento y coordinar con otros sectores también. Entonces si encontramos algunas trabas por ahí, inmediatamente estamos en el trabajo multisectorial, porque la tarea hoy y de todos es apuntar a una sola dirección para tener una verdadera reactivación”, explicó.

Sobre los proyectos Conga y Tía María, comentó que “es un tema de consenso y es un tema de ver como un tema de país, es un tema del futuro de las familias, de ver un tema económico que atañe a toda la ciudadanía”. “Entonces en ello tenemos que llegar a consensos y en los consensos no hay imposiciones, pero sí hay diálogo, sí hay análisis y sí hay lugar a un resultado que todos tengan beneficios y todos estén tranquilos”, manifestó.

“Yo saludo al Gobierno Regional de Arequipa que ayer solicitó una reunión y hemos estado viendo algunos proyectos que ellos han planteado. La preocupación de ellos es que si no va a haber ingresos el próximo año por tributo y canon minero, qué vamos a hacer y queremos lograr que haya fuentes de trabajo. Esto es un claro ejemplo cuando las autoridades se preocupan por la población”, dijo.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...

Petrobras eleva producción con Buzios y busca superar 1 millón de barriles diarios en 2026

La CEO Magda Chambriard aseguró que incluso los proyectos menos rentables generan ganancias con el crudo por encima de US$45 por barril. La estatal brasileña Petrobras reafirmó su estrategia de aumentar la producción petrolera pese al exceso de oferta global,...

Avino Silver & Gold Mines adquiere la totalidad del proyecto La Preciosa

Mediante la compra y extinción de todas las regalías pendientes y obligaciones de pago contingentes, actualmente en poder de Deterra Royalties Limited. Avino Silver & Gold Mines Ltd., un productor de plata de larga trayectoria en México, anunció la...