- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Ísmodes: El Perú marca la pauta en el desarrollo minero

Ministro Ísmodes: El Perú marca la pauta en el desarrollo minero

EXPOMINA PERÚ. Ministro Ísmodes: El Perú marca la pauta en el desarrollo minero. Durante la clausura de Expomina Perú 2018, el titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Francisco Ísmodes, sostuvo que el Perú ha demostrado que es un país que marca la pauta en el desarrollo minero, lo cual nos permite convocar -en eventos de este tipo- a profesionales y ejecutivos de distintos países.

«Prueba de ello, es que en Expomina Perú 2018 han participado más de 1,200 empresas peruanas y extranjeras; así como 30 delegaciones internacionales. Ademas, Expomina Perú en su séptima edición, se ha consolidado como una de las más importantes ferias a nivel internacional. Esto sin duda, es motivo de orgullo para los peruanos», declaró el ministro Ísmodes.

Asimismo, indicó que el sector minero atraviesa un momento importante con el anuncio de inversiones significativas como los proyectos Quellaveco, Ampliación Toromocho y Mina Justa, cuyos beneficios ayudarán a cerrar las brechas de las poblaciones más necesitadas del Perú.

«Nuestro país tiene 12 proyectos mineros avanzados que sumarán US$ 14,746 millones de inversión, para los próximos años. Esto nos coloca en una posición expectante entre los principales destinos para los inversionistas extranjeros. El anuncio del desarrollo de Mina Justa (US$ 1,600 millones) consolida un nuevo ciclo minero, el cual impulsará el crecimiento económico entre 2018 y 2019», precisó.

Resaltó que en su etapa de construcción, Mina Justa generará hasta 4,000 puestos de trabajo y, durante su operación dará empleo a unos 1,500 trabajadores. Asimismo, indicó que el impacto macroeconómico, en el primer año de construcción contribuirá con hasta 1.1 puntos porcentuales en la inversión privada y 0.2 puntos porcentuales en el PBI.

De igual manera, añadió que tenemos otros grandes proyectos mineros anunciados en los últimos tres meses como Quellaveco (US$ 5,300 millones) y Ampliación Toromocho (US$ 1,300 millones).

«La meta del Gobierno del Presidente Vizcarra es dejar comprometidos al 2021 cerca de US$ 21,000 millones para sentar las bases de un desarrollo minero y social que requiere el Perú. Este monto representa el 35.6% de la cartera total de la producción minera (US$ 58,507 millones)»

TEMAS DURANTE EXPOMINA PERÚ

En la inauguración, el Jefe de Estado, Martín Vizcarra aseguró que la cartera de inversiones mineras es cercana a los US$ 58,000 millones. «Queremos dejar comprometidos, por lo menos, el 40% al 2021 para sentar las bases de un desarrollo minero y social que requiere el Perú. Tenemos como meta llegar a los US$ 21,000 millones al 2021”, declaró.

Mientras que el gerente general de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pablo de la Flor, sostuvo que el país está en la capacidad de duplicar su producción de cobre en los próximos diez años, lo que permitiría generar alrededor de US$ 2,5000 millones de ingresos al fisco.

Por su parte, el ministro de Minería de Chile, Baldo Prokurica, afirmó que el auge de los vehículos eléctricos permitirá no solo un mayor consumo de litio, sino también de cobre, con lo que será clave para ambos países “subirnos a la cadena de valor” que trae segmento de negocio vinculado al sector minero.

De otro lado, la propuesta del Senace para elevar el costo de evaluación ambiental que pagan las empresas para la aprobación de sus estudios ambientales a un máximo de 25 UIT (S/ 103,750), recibió una observación por parte del exministro de Energía y Minas, Jorge Merino, para quien esta propuesta que implicaría que las empresas extractivas paguen hasta 25 veces más por la evaluación ambiental de sus proyectos.

«Sería incongruente con una política de promoción a la inversión, en pleno momento de anuncios de grandes proyectos como Quellaveco, Mina Justa y otros», enfatizó Jorge Merino.

PASIVOS AMBIENTALES

El Viceministro de Minas, Luis Incháustegui, ratificó que existen más de 8,000 pasivos mineros y enfatizó en la necesidad de generar un apoyo de instituciones internacionales para remediar los pasivos.

El funcionario dijo, en Expomina Perú, que este año se tendrá un fondo de S/ 155 millones, monto que espera recibir la aprobación del Congreso y que será de ejecución inmediata en Cajamarca, principalmente.

Además, el Viceministro de Minas explicó que el FAS comenzará a funcionar en el primer trimestre del 2019 y recordó que se ha designado a Patricia Elliot Blas como Secretaria Técnica.

(Fotos propiedad del Grupo Digamma)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...