- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Ísmodes instala el Comité de Coordinación Regional en Moquegua

Ministro Ísmodes instala el Comité de Coordinación Regional en Moquegua

INICIATIVA. Ministro Ísmodes instala el Comité de Coordinación Regional en Moquegua. En la víspera, el titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Francisco Ísmodes, estuvo en la región de Moquegua donde participó en la ceremonia de instalación del Comité de Coordinación Permanente Regional.

Según el MEM, el referido grupo de trabajo es una instancia de encuentro formal, informativo, de discusión y coordinación y búsqueda de solución a la problemática socio ambiental, vinculado a las actividades minero energéticas, entre entidades del Gobierno Nacional y del Gobierno Regional de Moquegua.

El titular de Energía y Minas, que estaba acompañado por el viceministro de Minas, Luis Miguel Incháustegui, resaltó que esta iniciativa demuestra el interés del Gobierno, liderado por el presidente Martín Vizcarra, de «acercar el Estado a las regiones, para lograr un trabajo articulado que permita atender, adecuada y oportunamente, las inquietudes y necesidades de la población».

Durante el encuentro, Francisco Ísmodes abordó las denuncias de contaminación del río Coralaque, afluente que baja hasta el valle arequipeño del Tambo. Allí hizo hincapié en que las empresas mineras están obligadas a cumplir cabalmente con la legislación ambiental, preservando las áreas naturales y manteniendo las buenas relaciones con las diversas comunidades.

Posteriormente, como parte de los acuerdos tomados durante la reunión, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y el Gobierno Regional de Moquegua, así como autoridades de los ministerios del Ambiente y Agricultura, suscribieron un convenio interinstitucional que buscará impulsar las actividades minero energéticas sostenibles en esta región del sur.

El acuerdo presenta, entre sus objetivos, la instalación de un comité de coordinación interinstitucional de carácter permanente que coadyuve a concertar las iniciativas en materia de desarrollo sostenible, agrario y socio ambiental que se presenten en Moquegua.

Asimismo, contempla la gestión de presupuestos públicos y privados que ayuden a la ejecución de actividades que promuevan el desarrollo de la región. Otra de sus metas más saltantes es la prevención y atención de las demandas de la ciudadanía, así como la búsqueda de soluciones a los temas de desarrollo sostenible de la región.

«Hay que mirar qué necesitamos para el desarrollo de Moquegua y para mejorar el bienestar de su población. Lo importante es que estamos acá para cumplir nuestros roles», sostuvo el titular de Energía y Minas.

Entre las instituciones que forman parte del comité destacan: el Gobierno Regional de Moquegua, el Ministerio de Energía y Minas, Ministerio del Ambiente, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la Autoridad Nacional del Agua (ANA), entre otros.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...