- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Jorge Montero destaca la necesidad de agilizar procesos administrativos para acelerar...

Ministro Jorge Montero destaca la necesidad de agilizar procesos administrativos para acelerar los proyectos mineros

También anunció la implementación de ventanillas digitales con apoyo del Banco Mundial, así como mejoras en el REINFO para reducir la burocracia y garantizar mayor transparencia.

En el tercer día de la convención anual de minería más importante del mundo – PDAC 2025 en Canadá, el ministro de Energía y Minas del Perú, Jorge Montero, subrayó la importancia de mejorar la tramitología para la acelerar los proyectos de minería en el país.

Durante su intervención, destacó los esfuerzos del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) para optimizar los procesos administrativos mediante la implementación de ventanillas digitales, con el objetivo de hacer más accesibles y eficientes los procesos administrativos.

Por ello, enfatizó la necesidad de simplificar los procedimientos para impulsar la exploración minera y desbloquear proyectos con inversiones pendientes, destacando la importancia de la cooperación con el sector privado para gestionar riesgos y maximizar el valor de los recursos naturales.

Montero resaltó que el futuro de la minería peruana radica en los proyectos de exploración, e indicó que se está poniendo énfasis en este aspecto, y que el Banco Mundial, junto con otras organizaciones de cooperación, está brindando apoyo en este ámbito.

El titular del MINEM anunció mejoras en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) para facilitar el acceso de más mineros al proceso de formalización y garantizar que cumplan con los requisitos técnicos y ambientales exigidos.

«La actualización del REINFO permitirá un mejor control y supervisión de los mineros en proceso de formalización, asegurando que avancen de manera ordenada y sostenible dentro del marco legal», finalizó.



Medidas para el impulsar el sector minero

En el tercer día de la PDAC 2025, los líderes del gobierno peruano, representados por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ProInversión, la Presidencia del Consejo de ministros (PCM) y la Embajada de Canadá, junto a los CEO de las empresas mineras e inversionistas internacionales, discutieron sobre las estrategias clave para el futuro del sector minero en Perú durante el CEO Rountable y CEO Luncheon, actividades organizada por la Cámara de Comercio de Canadá Perú con el apoyo de Toronto Stock Exchange y TSX Venture Exchange

En estas actividades, se destacaron diversos acuerdos orientados a mejorar la competitividad y la eficiencia del sector, así como impulsar medidas para agilizar trámites administrativos mediante la tercerización de ventanillas digitales, optimizando costos y tiempos; y se mencionó la necesidad de una nueva regulación para la comercialización y trazabilidad del oro, involucrando a plantas procesadoras para mayor transparencia.

Cabe resaltar que el MINEM ha proyectado 84 proyectos de exploración con inversiones de 1039 millones de dólares para este 2025, y el ministro Montero ha señalado la importancia de impulsar incentivos económicos y de mercado para fomentar la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal.

El PDAC 2025 es el evento minero más importante a nivel mundial que reúne a expertos, inversionistas y funcionarios gubernamentales de más de 120 países, y la participación del Perú reafirma el compromiso del gobierno peruano y el sector privado por trabajar de la mano para fortalecer la industria minera, mejorar la competitividad y asegurar el desarrollo responsable y sostenible de los recursos naturales del país.

Para más información visita PDAC 2025 | Cámara de comercio Canadá-Perú

Acerca de la Cámara de Comercio de Canadá en Perú

Somos una institución dinámica, sin fines de lucro, cuyo objetivo es constituirse como un socio confiable e informativo en la promoción y desarrollo de estrechas relaciones comerciales, educativas y culturales entre Canadá y Perú.

Sobre PDAC

PDAC es la convención líder a nivel mundial para la industria minera, atrayendo anualmente a miles de participantes de diferentes países. El evento es una plataforma clave para la promoción de oportunidades de inversión y el desarrollo del sector extractivo a nivel global.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...

Chile: Marimaca Copper estima iniciar la construcción de su proyecto de cobre en 2026

Los estudios de la minera describen un proyecto con una duración de 13 años, que producirá cátodos de cobre a una tasa inicial de 50.000 toneladas anuales. Marimaca Copper prevé iniciar la construcción de su proyecto de óxido de cobre...

Metro Mining logra beneficio récord de A$119,8 millones tras expansión en Bauxite Hills

La minera australiana revirtió pérdidas con envíos de 1,9 Mt y un EBITDA de A$23 millones, consolidando su operación en Queensland. Metro Mining reportó un beneficio neto de A$119,8 millones en el semestre cerrado el 30 de junio de 2025,...

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...