- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Mayorga destaca articulación con las regiones para avanzar en proyectos minero...

Ministro Mayorga destaca articulación con las regiones para avanzar en proyectos minero energéticos

Titular del MEM resaltó aportes de su sector al desarrollo durante exposición ante nuevos presidentes regionales en Palacio de Gobierno

El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga Alba, destacó hoy la articulación intergubernamental e intersectorial con los gobiernos regionales para avanzar en el desarrollo de los proyectos minero energéticos, y resaltó los aportes de estas actividades al crecimiento regional y nacional.

Durante su exposición ante los nuevos presidentes regionales en Palacio de Gobierno, el titular del MEM subrayó que la minería y la energía (electricidad, gas, petróleo) se constituyen en las actividades “clave” para la economía del país, tanto en recaudación como en inversiones.

En el caso del subsector Minería, Mayorga aseguró que solo esta actividad actualmente participa del 14.4% del PBI total del país. “El Perú es un país minero de primer orden, pues cerca del 62% del valor de las exportaciones nacionales corresponden a productos mineros”, afirmó.

Indicó que, en este rubro, su gestión está abocada principalmente a impulsar la inversión sostenible; mejorar la gestión social y la transparencia; remediar los pasivos ambientales; y avanzar con la formalización de los mineros artesanales.

La cartera de proyectos mineros, informó, está estimada actualmente en US$ 61,278 millones, entre ampliaciones, proyectos con EIA aprobados o en evaluación, y proyectos de exploración.

El ministro remarcó, en este contexto, el aporte de las Mesas de Desarrollo dentro de la nueva gestión social minera, las que procuran que las comunidades cercanas a los proyectos mineros, se desarrollen y mejoren su calidad de vida.

ENERGÍA

En cuanto a Energía, el ministro aseveró que “es clave para asegurar el crecimiento económico sostenible”, y señaló que el objetivo de su sector es lograr un suministro energético que respeta el medio ambiente de manera segura, confiable, oportuna y accesible para todos los sectores económicos y sociales del país.

Destacó que se están dando “firmes pasos para la solvencia energética” nacional con la puesta en marcha de los más grandes proyectos energéticos de la historia del país, como la modernización de la Refinería de Talara y el desarrollo del Gasoducto Sur Peruano (GSP), así como el desarrollo de nuevas centrales de generación eléctrica.

El ministro recordó que siendo la inclusión social una política de gobierno, se está dotando de energía a los sectores más pobres del país a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) que hoy beneficia a más de un millón de familias con vales de descuento de 16 soles para adquirir balones de gas (GLP).

Del mismo modo, el Programa Nacional de Cocinas Familiares (Cocina Perú) ya ha entregado más de medio millón de kits de cocinas a GLP a igual número de familias en las diversas regiones del país.

El titular del MEM hizo un balance sobre estos y otros temas de su sector durante el encuentro de saludo con los 25 presidentes regionales del país, efectuado en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno, encabezado por el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...