- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinistro Montero: "Tía María sí cuenta con el respaldo de la población...

Ministro Montero: «Tía María sí cuenta con el respaldo de la población y debe iniciar su construcción este año»

En material de hidrocarburos, el titular del Minem señaló que la producción petrolera podría alcanzar cerca de 400.000 barriles diarios.

Jorge Montero Cornejo, ministro de Energía y Minas, afirmó en entrevista con RPP Noticias, que el proyecto Tía María de Southern Perú Copper Corporation, en Arequipa, es un proyecto maduro, que cuenta con el respaldo mayoritario de la población y debe iniciar su construcción este año.

«Tía María, es un proyecto maduro, que está ya muy pronto a iniciar, no solamente las habilitaciones territoriales que ya se están haciendo, ya se están culminando, accesos y plataformas, sino también ya la instalación, el inicio de la instalación electromecánica», detalló.

«Eso debe comenzar en algún momento de este año. Se dice que la población no está de acuerdo. La población sí está de acuerdo. Hay grupos minoritarios que siempre tienen algo más que alegar, pero en realidad ese proyecto está maduro y debe salir adelante en el transcurso de este año, en su construcción», añadió.

Montero Cornejo destacó que el proyecto Tía María desaliniza agua de mar para su proceso industrial, y no utiliza agua del río Tambo. Además, están listos para iniciar la construcción de la presa Tambo Bajo, con una capacidad de 50 millones de metros cúbicos de agua, destinada a la población agroexportadora, productores agrícolas, pecuarios, y para todos habitantes.



Hidrocarburos

Considerando los resultados positivos de ploteos sísmicos en los Lotes Z61, Z62 y Z63 (Lambayeque y La Libertad), el titular del Minem indicó que la producción de petróleo en estos lotes alcanzaría cerca de 400.000 barriles diarios, cuando el Perú consume 290.000 y en este momento produce 45.000.

«Los ploteos sísmicos fueron hechos por la empresa Anadarko con resultados muy positivos, tan positivos que ha ingresado en sociedad con un gigante del petróleo mundial que es Chevron, y que se va a encargar de las perforaciones ya en Zócalo, para confirmar reservas. Lo que nos podría llevar a cambiar la balanza de pagos hidrocarburos del Perú, que en este momento es deficitaria, por una balanza de pagos superavitaria», comentó.

Respecto a las iniciativas para impulsar la masificación del gas, el ministro resaltó que vienen trabajando en el proyecto Siete Regiones, junto a Cálidda.

«Con ellos estamos ya cerrando una adenda con los números claros, con los alcances claros. Estamos hablando de un proyecto que lleve gas natural a más de 300.000 hogares, es decir, un millón y medio de personas, un millón y medio de peruanos, ciudadanos de siete regiones del sur del Perú», explicó.

«Puno, Madre de Dios, Cusco, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ucayali. Este proyecto podría comenzar, sin duda, este año, 3.711 kilómetros de redes de distribución. Tremendo proyecto», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck invertirá más US$ 6 millones en modificación de su proyecto Quellopunta en Huancavelica

La minera canadiense propone ampliar perforaciones, reubicar su campamento y extender su cronograma a 21 meses para explorar cobre, zinc y oro. Teck Resources, a través de su filial Teck Perú, presentó una modificación a la Declaración de Impacto Ambiental...

Resultados positivos de Chinalco: aumentó recuperación y redujo costos en junio

El director de producción de la empresa destacó que estos resultados fueron posibles gracias al trabajo articulado entre las áreas de mina y planta. La minera Chinalco cerró el mes de junio con mejoras operativas significativas en recuperación de cobre,...

¿Cuántos petitorios mineros y cuántas concesiones mineras se entregaron hasta mayo del 2025?

Marzo es el mes con mayor número de concesiones otorgadas (474), seguido de febrero (446) y abril (415). El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) otorgó un total de 2,085 títulos de concesiones mineras en los primeros cinco meses de...

Alrededor de 12 mil reinfos lograrán formalizarse inmediatamente, anunció Minem

El Minem enfatizó que las interdicciones no son negociables y que el Ejecutivo mantiene firme su compromiso con la lucha contra la minería ilegal. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció que de los 31,560 reinfos autorizados a continuar...
Noticias Internacionales

Orla Mining actualiza recurso subterráneo en su proyecto Camino Rojo

Orla está avanzando un programa de perforación de 15.000 metros destinado a mejorar y expandir la parte superior del recurso de la Zona 22. Orla Mining Ltd. presentó un informe técnico actualizado, elaborado de conformidad con las normas de...

Osisko cierra financiamiento de US$ 450 millones con Appian para financiar su proyecto Cariboo

Con este aporte, Osisko podrá liquidar su préstamo a plazo de US$ 25 millones con el Banco Nacional de Canadá y cubrir los gastos del proyecto a corto plazo. La empresa de exploración y desarrollo Osisko Development ha cerrado...

Auditarán Los Bronces bajo uno de los estándares más exigentes del mundo

La minera será evaluada en más de 400 criterios de sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza. La minera global Anglo American anunció que su operación Los Bronces, ubicada en Chile, será auditada de forma independiente bajo el estándar IRMA (Iniciativa...

BHP retrasa Jansen y sube inversión a más de US$ 7.000 millones

La primera producción se aplaza a 2027 y la segunda fase entra en revisión, en medio de sobrecostos y menor productividad. La minera global BHP anunció este viernes una revisión sustancial del cronograma y del presupuesto de su proyecto de...