- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Saavedra espera inversiones en colegios vía OxI por más de S/....

Ministro Saavedra espera inversiones en colegios vía OxI por más de S/. 600 millones este año

El ministro de Educación, Jaime Saavedra, informó hoy que este año se captarán más de S/. 600 millones de inversiones en la construcción de colegios bajo el esquema de Obras por Impuestos (OxI), en la cual el sector privado asume la construcción como parte del pago de sus tributos.

“En OxI, el año pasado se cerraron contratos por aproximadamente S/. 125 millones y este año nosotros esperamos superar los S/. 600 millones en OxI y eso es algo que quisiéramos que siga avanzando”, declaró a Gestion.pe.

Agregó que el sector Educación es cada vez más importante dentro de las inversiones que se captan no solo por OxI sino también por Asociaciones Público-Privada (APP).

Consultado sobre las iniciativas de Colegios de Alto Rendimiento (COAR), precisó que el Ministerio de Educación (Minedu) está conversando con empresas como el Banco de Crédito del Perú (BCP), Telefónica, Southern Copper y Antamina para ejecutar iniciativas de este tipo.

“Algunos COAR se van a hacer vía OxI, otros con APP pero es importante notar que este año estamos empezando los COAR en 13 regiones y en locales que están siendo habilitados para ese efecto, mientras se construyen los colegios definitivos”, añadió.

El ministro estuvo presente en la inauguración de las nuevas instalaciones del colegio Virgen de Guadalupe en el distrito de Ventanilla en el Callao y que estuvo a cargo del Banco de Crédito del Perú, y consideró que esa es una muestra del trabajo conjunto que pueden realizar los gobiernos locales y la empresa privada.

“Es algo que tenemos que replicar y estamos ya replicando en todos los niveles de gobierno (gobiernos locales, gobierno nacional y gobiernos regionales) porque la brecha de infraestructura que tenemos en todo el país es inmensa”, comentó.

En ese sentido, subrayó que el Ministerio de Educación está invirtiendo mucho y solo el año pasado se concluyeron obras en 1,500 instituciones educativas.

“Esto si bien es mucho, palidece de las grandes necesidades que tenemos, entonces estas iniciativas en las cuales con la experiencia del sector privado podemos avanzar mucho más rápido es loable y es algo que tenemos que seguir impulsando” anotó.

Objetivos 2015
Saavedra indicó que para el presente año, se espera invertir un total de inversiones superior al que tuvo el sector en su conjunto en el 2014 y que fue alrededor de S/. 3,100 millones.

“Esperamos que esa cifra sea mayor este año y eso se tiene que ir acelerando en los próximos años porque la brecha que hemos calculado en infraestructura educativa es de S/. 63,000 millones y a este ritmo nos demoraríamos 20 años en cubrir toda la brecha educativa que tenemos”, puntualizó.

Explicó que entre los factores que incrementaron esa brecha está que los colegios no han recibido un mantenimiento adecuado durante los últimos 20 años, e inclusive hay muchos colegios que usan su infraestructura en doble turno.

“Ese no es un modelo adecuado para un país de ingreso medio como el Perú, y por lo tanto, dado el tamaño de esa brecha, tenemos que acelerar la inversión en infraestructura educativa y tenemos que trabajar con todas las modalidades simultáneamente como OxI, Alianzas Público – Privadas (APP), obras públicas, para poder darles a nuestros maestros, niños y jóvenes, la infraestructura que se merecen”, anotó.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro de Pasco incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. CDPR reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido, lo que representa...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...
Noticias Internacionales

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...

TerraCom multada con AU$7,5 millones por violar protecciones a denunciantes

El regulador corporativo ASIC sancionó a la minera de carbón tras comprobar que sus declaraciones dañaron la reputación de un ex empleado denunciante. El regulador corporativo de Australia, la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC), impuso una multa de...