- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistros de Energía y Minas y de Cultura visitaron comunidades originarias de...

Ministros de Energía y Minas y de Cultura visitaron comunidades originarias de Espinar

Una comitiva del Ejecutivo, encabezada por los ministros de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, y de Cultura, Luis Jaime Castillo, llegó a la provincia cusqueña de Espinar a fin de realizar una visita de campo a las comunidades originarias del área de influencia del proyecto minero Antapaccay con el objetivo de desarrollar un proceso de diálogo y escuchar sus preocupaciones por las posibles afectaciones al ambiente.

La visita se dio en cumplimiento del acuerdo asumido por el Ejecutivo durante la reunión sostenida el pasado 26 de agosto en Lima con representantes de las 13 comunidades originarias de Espinar: Alto Huancané, Huancané Bajo, Alto Huarca, Huano Huano, Tintaya Marquiri, Huisa Ccollana, Cala Cala, Huisa, Antaccollana, Suero y Cama, Huarca, Pacopata y Tintaya Marquiri.

El recorrido se inició en la comunidad de Coroccohuayco donde los ministros de Estado escucharon las preocupaciones de la población respecto al desarrollo de proyecto minero Integración Coroccohuayco (ampliación de la unidad minera Antapaccay).

Ísmodes Mezzano enfatizó que el gobierno del presidente Martín Vizcarra tiene la firme decisión de promover inversiones responsables para que los beneficios que se generen impacten positivamente en la población, a través de la mejora en servicios básicos como la educación, salud y saneamiento. «El gobierno tiene claro que cualquier inversión debe realizarse con respeto a los derechos de los pueblos originarios y a las actividades económicas que las comunidades desarrollan en su ámbito geográfico», destacó.

Posteriormente la comitiva se trasladó a las comunidades de Alto Huancané y Tintaya Marroquí donde se acordó una nueva visita de campo para el próximo viernes 13 de setiembre a fin de concluir el recorrido en las 13 comunidades originarias.

El ministro Ísmodes calificó de fructífero la visita realizada y saludó la voluntad de diálogo del pueblo de Espinar.

La comitiva estuvo integrada por la viceministra de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, Angela Acevedo; así como por representantes del Ministerio del Ambiente, la Presidencia del Consejo de Ministros, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...

Empleo minero: más de 256 000 trabajadores impulsan un alza de 9 % interanual en mayo de 2025

Los 256 134 trabajadores superaron por 0.6 % a las 254 687 personas empleadas en abril de 2025, y representa la cifra más alta en lo que va del año. En mayo de 2025, el subsector minero peruano empleó...

Moquegua es el principal destino de la inversión minera, con US$ 276 millones acumulados de enero a mayo

Con US$ 220 millones y representando el 11.9 %, Arequipa es el segundo departamento con mayor concentración de inversión minera. Moquegua se mantuvo como el principal destino de la inversión minera a nivel de departamentos, acumulando un total...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...