MINERÍA. Minsur concede a Jacobs elaboración de estudios para ampliar vida de San Rafael. El grupo de ingeniería Jacobs obtuvo la licitación de la empresa minera Minsur, a fin de realizar la prefactibilidad y los estudios conceptuales, con el propósito de extender la vida útil de las instalaciones de procesamiento de estaño, pertenecientes a la unidad San Rafael, mina emplazada en Puno, a 4.500 msnm.
Según revela el portal web E&MJ, el estudio de prefactibilidad se abocará a definir la alternativa de mayor valor para acceder a la zona más rica de estaño en la ubicación del proyecto propuesto; asimismo, el análisis incluirá geología estructural, servicios geotécnicos, hidrogeología y diseño de túneles.
Por su parte, en el estudio conceptual Jacobs se encargará del desarrollo de la mina, la infraestructura, gestión del agua, el soporte para pruebas metalúrgicas y actualizaciones al concentrador existente para procesar mineral de estaño, el cual también contiene cobre y plata.
«La expansión de las instalaciones, asociadas a este proyecto, apoyará los esfuerzos de sostenibilidad para la producción futura de San Rafael», enfatizó Andrew Berryman, gerente general de Jacobs , empresa especializada en soluciones de proyectos integrales para desarrollar, expandir y tratar cuerpos minerales simples y complejos.
Minsur es una compañía dedicada a la extracción, fundición y refinación de estaño. Además, la firma minera produce concentrados de oro y cobre, plomo y zinc, y también está involucrada en la exploración de nuevos depósitos de minerales, con un enfoque en cobre, oro, plata y productos polimetálicos.
Vale recordar que San Rafael es actualmente la única operación productora de estaño del país. De enero a agosto, la unidad generó 12,319 toneladas métricas finas de estaño, reduciendo su producción en 0.52% respecto a las 12,384 toneladas del mismo periodo en 2016.
(JPC)