- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinsur tiene 580 millones de dólares para seguir financiando proyectos

Minsur tiene 580 millones de dólares para seguir financiando proyectos

MINERÍA. Minsur tiene 580 millones de dólares para seguir financiando proyectos. En una entrevista con el diario Gestión, el gerente general de Minsur, Juan Luis Kruger Sayán, afirmó que, pese a la coyuntura que atraviesa la minería mundial, cuentan con recursos para ampliar su cartera. Asimismo, además de Mina Justa, contemplan un plan de inversión de US$ 100 millones, 50% para el Perú, destinado a nuevas tecnologías. Además de US$ 25 millones en exploraciones.

«Financieramente estamos sólidos, aún con precios bajos y seguimos generando caja. Hoy tenemos US$ 580 millones para seguir financiando proyectos. Es solo un ajuste contable para sincerar. Si eliminamos este efecto y las pérdidas de cambio en nuestro negocio en Brasil, la utilidad hubiera sido de US$ 62 millones», señaló.

Para Minsur, el 2015 fue un año que en operación, producción, costos y capex superaron los objetivos que se trazaron a inicios de ese ejercicio, aunque el precio del cobre cayó 25% y generó un fuerte impacto en ingresos. Sin embargo, según indica Kruger, el trabajo previo de repotenciación de la empresa en aumento de productividad y reducción de costos, generó un Ebitda de US$ 207 millones, con un margen de 43%. Ello les da una solidez financiera para seguir invirtiendo en exploración.

Nuevas inversiones

Fuera de Mina Justa, Minsur tiene un plan de inversión cercano a los US$ 100 millones, mitad para Brasil y la otra mitad en el Perú, donde en San Rafael (Puno) están implementando una nueva tecnología, que les permitirá reducir los costos a través de una preconcentración de minerales.

«Eso significa que los mineras de baja ley los convertimos en unos de alta ley. Lo demás es capital de sostenimiento en otras unidades mineras», explica.

Para las exploraciones, sostiene Kruger, serán US$ 25 millones que es adicional al capex de los US$ 100 millones.

«Pero debemos ser selectivos al momento de explorar, más en épocas de crisis. Nuestra estrategia se ha reenfocado en los proyectos de reposición de San Rafael que están en Puno y orientados a perforar e ir poco a poco a desarrollar los yacimientos que hemos ido encontrando y podrían ser un reemplazo de San Rafael. Perforamos donde sabemos que hay estaño», asevera.

La estrategia de la minera, a decir de su gerente general, es diversificar. Y es que, un porcentaje de los ingresos está en oro con la mina Pucamarca, un activo que tiene un costo de producción menor a US$ 300 la onza.

«Otro paso de diversificación es invertir en Brasil que tiene además de estaño el niobio y tántalo. Un proyecto clave este año es la expansión de la capacidad de producción en esos dos metales», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuántas obras se podrían financiar si la minería ilegal pagara impuestos?

En contraste, solo en mayo de 2025, la recaudación fiscal proveniente de la minería formal alcanzó los S/ 1,842.4 millones. La minería ilegal no solo genera impactos ambientales y sociales, sino que también representa un duro golpe para las finanzas...

Estas son las 5 regiones con mayor ejecución del canon de actividades extractivas en lo que va del 2025

En promedio, las regiones solo ejecutaron el 37.1 % del canon a nivel nacional. Tacna, La Libertad, Madre de Dios y Ayacucho se posicionan en el top 5 con mayor ejecución Las actividades extractivas continúan aportando significativamente al desarrollo regional mediante...

Modifican 14 indicadores de brechas del sector Energía y Minas para mejorar ejecución de inversiones públicas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó, mediante la Resolución Ministerial N.º 245-2025-MINEM/DM, la modificación de los indicadores de brechas del Sector Energía y Minas. Esta actualización se enmarca en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión...

Minería también impulsa el crecimiento de servicios profesionales y técnicos

El sector minero continúa demostrando su efecto dinamizador sobre otras actividades económicas. En mayo de 2025, la categoría de Actividades profesionales, científicas y técnicas registró un crecimiento de 2,56%, explicado en gran parte por el impulso de nuevos proyectos...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...