- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMitsubishi considera elevar hasta el 30% su participación en Quellaveco

Mitsubishi considera elevar hasta el 30% su participación en Quellaveco

MINERÍA. Mitsubishi considera elevar hasta el 30% su participación en Quellaveco. La compañía japonesa Mitsubishi ha designado asesores ya que considera aumentar su participación en el proyecto minero Quellaveco, uno de los mayores yacimientos no explotados de cobre del mundo, ubicado al sur del Perú.

Financial Times informó que Mitsubishi está trabajando con Barclays para evaluar sus opciones, según personas familiarizadas con el asunto. «En esta etapa no se ha decidido nada», dijo el portavoz de Mitsubishi al Financial Times.

Mitsubishi tiene un 18% de participación en el proyecto cuprífero – operado por Anglo American con el 82% – y planea aumentar hasta 30% ante las favorables perspectivas del cobre. Este metal ha elevado su precio en 22% el 2017 y se está vendiendo a más de US$ 7,000 la tonelada.

El CEO de Anglo, Mark Cutifani, dijo a inversores el 2017 que quería mantener al menos una participación del 51% en Quellaveco y se había estado «involucrando» con socios potenciales. Como socio existente, Mitsubishi tenía una buena opción.

Actualmente, solo hay dos grandes proyectos de cobre en desarrollo en todo el mundo y Quellaveco es uno de los mayores yacimientos no-explotados de cobre del mundo y el directorio de Anglo decidirá a fines de este año – según el FT – si dará luz verde a su plan de desarrollo de US$ 5,500 millones.

Sin embargo, ninguna decisión será tomada por Anglo American hasta que el proyecto reduzca su riesgo, a través de una menor participación, señaló el FT.

Cobre

Se esperan grandes déficit de cobre en los próximos años. La expectativa es que este metal, usualmente utilizado en las redes eléctricas y de cableado, se beneficie de la construcción de redes de carga requeridas para los autos eléctricos.

Solo hay un par de grandes proyectos de cobre actualmente en desarrollo.

Uno de ellos es Cobre Panamá, de First Quantum, que se espera entre en funcionamiento a fines de este año. Otro es el proyecto subterráneo Oyu Tolgoi de Rio Tinto.

Pero eso no alcanzará la capacidad total de 560,000 toneladas hasta 2025 como muy pronto. Glencore también está listo para reiniciar su mina Katanga este año después de completar una importante revisión.

Según la consultora Wood Mackenzie, Quellaveco, propiedad de Anglo American desde hace más de 20 años, será capaz de producir más de 200,000 toneladas por año de concentrado de cobre a lo largo de su vida. El dinero se gastaría en desarrollar un tajo abierto y un molino para producir el concentrado.

«El perfil de calificación de Quellaveco está cargado favorablemente al frente del plan de la mina, que elevará la producción de cobre en los primeros años a más de 300,000 toneladas anuales; durante la vida planificada de la mina, promediará poco más de 200,000 toneladas a medida que disminuya la ley procesada», dijo William Tankard de Wood Mackenzie al FT.

Anglo American fue una de las más afectadas durante la caída del precio de las materias primas entre 2015 y 2016. Reanudó los pagos de dividendos el 2017 después de un cambio radical en el rendimiento operativo y la rentabilidad que le ayudó a romper un objetivo de reducción de la deuda.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...