- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMMG: inversiones de capital en Las Bambas sumaron US$ 581 millones en...

MMG: inversiones de capital en Las Bambas sumaron US$ 581 millones en el último año y medio

La compañía de capitales chinos MMG Limited presentó los estados financieros de la minera Las Bambas (Apurímac) correspondiente al último año y medio. En ellos da cuenta que, en el periodo de análisis, ealizaron inversiones de capital por US$ 581 millones. También, la operación registró una pérdida neta de US$ 103 millones en el 2019, mientras que suma US$ 163 millones en lo que va del presente año hasta junio.

Esta caída en las ventas –registró 22% menos en el 2019 a comparación del año 2018— se atribuye principalmente a la paralización de transporte debido a las protestas y el impacto del COVID-19, la consecuente menor producción en lo que va del 2020, y la baja del precio del cobre en el último año y medio.

Sobre este último punto, la situación varió en las últimas semanas, al haber un alza del cobre. Al respecto, Alvaro Ossio, CFO de Las Bambas, comentó que la situación de la economía mundial actual es coyuntural y China, el principal consumidor de metales, gradualmente está mostrando señales de recuperación económica a medida que la pandemia se va controlando.

“Si bien somos optimistas en cuanto a los fundamentos del precio del cobre en el mediano y largo plazo, minera Las Bambas mantiene una posición conservadora acerca del precio para lo que resta de este año, dada la incertidumbre en el corto plazo. Como quiera que nuestro accionista principal cotiza en la Bolsa de Hong Kong, no podemos hacer pronósticos respecto de precios a futuro”, apuntó Ossio.

Ante esta situación, la minera Las Bambas viene implementando medidas de austeridad y optimización de procesos, gracias a los resultados obtenidos con la metodología Sprint.

Entre las acciones aplicadas están aumentar la productividad en los procesos de carguío y acarreo del mineral, incrementar la recuperación del mineral, renegociar contratos de servicios e insumos, y replantear proyectos de capital que no tengan prioridad.

“Minera Las Bambas viene implementando programas de eficiencia operativa y disciplina de costos desde hace más de dos años. A raíz de la coyuntura actual se han implementado medidas adicionales, cuyos resultados ya se reflejan en la reducción de costos operativos en lo que va del año”, aseveró el CFO de la operación.

Inversión continúa

Pese a las pérdidas registradas en la operación, indicaron que en el ejercicio 2019-2020 se realizaron inversiones de capital por US$ 581 millones en el último año y medio, “como parte de la apuesta por el desarrollo del país y con el fin de fortalecer sus operaciones en beneficio de sus audiencias”.

Sobre este punto, Ossio comentó que dada la coyuntura actual y los resultados financieros, Las Bambas ha seguido revisando su portafolio de inversiones para lo que resta del 2020. Refirió que este año se estima una reducción de las inversiones de capital de aproximadamente US$ 100 millones en relación al presupuesto original.

“Sin embargo, la operación de Las Bambas, como toda operación minera, requiere montos importantes de inversión de capital para continuar sus operaciones, y mantiene su compromiso de seguir invirtiendo en el Perú. En los próximos meses se emitirá el ‘guidance’ de inversión de capital para el año 2021”, añadió Ossio.

Resultados globales MMG

En cuanto a los resultados de todas sus operaciones, MMG Limited (MMG) informó sus resultados financieros intermedios para los seis meses finalizados el 30 de junio de 2020, produciendo 168,938 toneladas de cobre y 113,071 toneladas de zinc en todas sus operaciones.

«Me complace informar que continuamos la producción en todas las operaciones, a pesar de los desafíos presentados por COVID-19», dijo el director ejecutivo Geoffrey Gao. “Durante este tiempo incierto, nuestro enfoque sigue siendo mantener operaciones seguras, garantizar la salud de nuestra gente y comunidades y optimizar las operaciones siempre que sea posible”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...
Noticias Internacionales

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...