Las Bambas podría alcanzar las 400.000 toneladas de cobre este año si las operaciones se mantienen estables.
MMG Limited (MMG) anunció, este martes 12, sus Resultados Interinos con una ganancia neta después de impuestos de US$ 566,3 millones, lo que representa un aumento de más del 600% en comparación con la utilidad neta de US$ 79,5 millones registrada en el primer semestre de 2024.
El fuerte crecimiento se debió principalmente a una mayor producción de cobre en sus tres minas, mejores precios de mercado para el cobre, oro, plata y zinc, así como menores costos unitarios en Las Bambas gracias al aumento de producción.
El desempeño en seguridad también mejoró, con una frecuencia total de lesiones registrables (TRIF) de 1,81 por millón de horas trabajadas en el primer semestre de 2025, frente al 2,06 de 2024. La frecuencia de eventos significativos con intercambio de energía (SEEEF) se mantuvo en 0,78 por millón de horas trabajadas, igual que en 2024.
En el ámbito operativo, MMG logró ventas récord de cobre y una mejora notable de la producción en sus tres activos de cobre, con un sólido rendimiento de Las Bambas y el incremento de operaciones en Khoemacau y Kinsevere. Las operaciones en Australia mantuvieron una producción estable de zinc, pese a desafíos como condiciones climáticas adversas, problemas de confiabilidad de equipos y menores leyes por la secuencia minera.
También puedes leer: [Exclusivo] Un pacto electoral contra la minería ilegal, por Iván Arenas
¿Cuáles fueron las cifras de MMG?
- Resultados récord en EBITDA y EBIT para un primer semestre: EBITDA de US$ 1.539,9 millones (+98% vs. 1S 2024) y EBIT de US$ 1.058,8 millones (+240%).
- Ganancia neta después de impuestos: US$ 566,3 millones, incluyendo US$ 340 millones atribuibles a accionistas.
- Flujo de caja neto de operaciones de US$ 1.185 millones (+130%), impulsado por mayores ventas de cobre y mejores precios.
- Reducción de deuda neta en US$ 903,3 millones desde fin de 2024, alcanzando el menor nivel desde la adquisición de Las Bambas; el apalancamiento cayó del 41% al 33%.
- Ventas de cobre pagable más altas desde 2018: 237.651 toneladas en el primer semestre.
- Producción de Las Bambas: 210.637 toneladas de cobre en concentrado (+67% vs. 1S 2024) y EBITDA récord de US$ 1.310,5 millones (+122%).
“Tenemos el balance más sólido en 10 años, con reducción de deuda gracias a mayores utilidades y generación de caja”, agregó Zhao. “Nuestra meta de ser uno de los 10 principales productores mundiales de cobre está al alcance, respaldada por excelencia operativa, disciplina en el capital y compromiso con la minería responsable”.