Moquegua se mantuvo a la cabeza como el principal destino de la inversión minera.
Moquegua, Arequipa, Áncash y Apurímac consolidaron su posición como polos estratégicos del desarrollo minero en el Perú al concentrar el 48.5% de la inversión minera nacional durante los cinco primeros meses de 2025, según el Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
¿Qué región lidera las inversiones mineras?
Moquegua se mantuvo a la cabeza como el principal destino de la inversión minera, con un monto de US$ 276 millones, equivalente al 15% del total nacional. Este desempeño se explica por las operaciones de Anglo American Quellaveco, Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. y Southern Peru Copper Corporation, que desarrollan proyectos estratégicos en la región.
Arequipa y su impulso por Zafranal
En segundo lugar, Arequipa acumuló US$ 220 millones (11.9% del total nacional), registrando además un crecimiento de 20.2% en comparación al mismo periodo del 2024. Este impulso fue liderado por Minera Zafranal S.A.C., que continúa con sus inversiones en la Unidad Económica Administrativa “CMZ 3”.

Áncash y Apurímac también destacan
Áncash alcanzó el tercer puesto con US$ 199 millones (10.79% del total nacional). Por su parte, Apurímac ocupó el cuarto lugar con US$ 198 millones (10.76%), siendo la región con mayor crecimiento interanual, al registrar un incremento de 45.5% gracias al dinamismo de Southern Peru Copper Corporation en concesiones como “Chanca 5”, “Chanca 6” y “Chanca 7”.
El impacto en la economía nacional
El informe del MINEM subraya que estos resultados reflejan la confianza empresarial en el Perú y el dinamismo de las inversiones en el sector, consolidando a estas regiones como motores clave para la generación de empleo, infraestructura y desarrollo económico.