- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMoquegua: Atienden problemática ambiental del río Coralaque

Moquegua: Atienden problemática ambiental del río Coralaque

Cinco ministros de Estado se reunieron con el gobernador regional, alcaldes de la provincia de General Sánchez Cerro y líderes de la sociedad civil.

En cumplimiento de los compromisos asumidos por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), una comitiva conformada por autoridades y dirigentes de Moquegua sostuvo reuniones con cinco ministros de Estado y otras entidades para consensuar y concretar acciones frente a la problemática ambiental del río Coralaque y otros temas prioritarios.

La jornada, que empezó el dos de junio y culminó ayer, congregó al Minem, al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), al Ministerio del Ambiente (Minam), al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), al Instituto de Defensa Civil, entre otros.

La comisión de Moquegua, por su parte, estuvo conformada por el gobernador regional de Moquegua, Zenón Cueva; el alcalde de General Sánchez Cerro, Luis Concha; los burgomaestres distritales de Chojata, Carumas, La Capilla, Coalaque, Matalaque, así como a dirigentes y líderes sociales de la localidad.

El titular del Minem, Jaime Gálvez Delgado, destacó que este encuentro es una muestra de la voluntad por cumplir los compromisos asumidos en la visita realizada la semana pasada a Moquegua, en la que expuso las gestiones y esfuerzos de su despacho para avanzar con el cierre de la mina Florencia-Tucari, que es una de las causas del problema ambiental en el río.

“Estamos poniendo todo el esfuerzo para resolver en el plazo más breve la problemática que viene afectando a los agricultores de la zona. Vamos a dejar pasos concretos para la ejecución del proyecto de cierre de mina”, afirmó.

En la reunión, el Minem se comprometió a realizar acciones de control urgente que contemplan una visita técnica, la elaboración de un proyecto de Decreto de Urgencia, la presentación de una Acción de Amparo y de una medida cautelar que permitirán acelerar las gestiones del proyecto de cierre de minas de Florencia Tucari, cuya propuesta será incorporada en la Ley de Presupuesto 2022.

A su vez, el Minam explicó que, a través del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), se realizará una supervisión en el tercer trimestre, a fin de verificar la situación de la unidad minera. Mientras que el Midagri promoverá reuniones técnicas con los municipios para priorizar proyectos en beneficio de los agricultores.

Asimismo, a través de la Autoridad Nacional del Agua, se elaborará un plan de trabajo para realizar monitoreos en la zona de la unidad.

El MVCS, por su parte, realizará evaluaciones para determinar acciones y brindar asistencia técnica con el propósito de implementar cisternas y plantas de tratamiento de agua potable para atender la demanda de la población.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...