- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMoquegua: Comando regional Covid verificó cumplimiento de protocolos de salud en Quellaveco

Moquegua: Comando regional Covid verificó cumplimiento de protocolos de salud en Quellaveco

Anglo American brindó todas las facilidades para que autoridades recorran campamentos, centro médico y la zona especial de aislamiento.

Ratificando su respaldo a las acciones de prevención y control del coronavirus en la región Moquegua, y como muestra de transparencia y apertura, Anglo American facilitó una visita del Comando Covid a las instalaciones del Proyecto Quellaveco, donde se verificó el cumplimiento de los protocolos sanitarios para la protección de los trabajadores. Estos protocolos forman parte del Plan de Vigilancia, Prevención y Control contra el Covid-19 del proyecto Quellaveco, validado por el Ministerio de Energía y Minas y registrado por el Ministerio de Salud, y que facultan a diversos sectores a retomar actividades como parte de la fase dos de la reactivación económica.

La delegación partió desde Moquegua pasando los controles de embarque que incluye una declaración jurada, un examen clínico y la aplicación de una prueba rápida en una clínica local. El desplazamiento se realizó en unidades desinfectadas y acondicionadas para asegurar el distanciamiento de personas.

En Quellaveco, el Comando Covid inspeccionó el centro médico y dialogó con su personal respecto a los controles que se aplican de forma obligatoria como el distanciamiento social, el uso obligatorio de mascarillas, el lavado de manos, la desinfección de ambientes, entre otros. También presenciaron el funcionamiento de las cámaras infrarrojas instaladas en diversos puntos de Quellaveco. Esta tecnología permite medir con precisión la temperatura corporal desde distancias seguras.

Las autoridades también recorrieron oficinas, comedor y habitaciones del personal en los campamentos de Papujune y Salviani, donde pudieron corroborar el cumplimiento de normas preventivas de convivencia. Además, se inspeccionó el área acondicionada para el aislamiento y monitoreo de casos sospechosos de Covid-19 en la zona de Cortadera, ubicada a más de 10 kilómetros de Salviani.

El área de aislamiento cuenta con el personal y equipamiento necesario para atender los casos que pudieran presentarse. Anglo American ha venido realizando diversos estudios con sus especialistas a nivel mundial sobre el comportamiento del virus, lo que ha permitido que se pueda definir cómo prevenir y gestionar los contagios en Quellaveco.

De esta forma, se ha incorporado en los protocolos, la aplicación de dos pruebas rápidas al personal, una antes de viajar al Proyecto y la segunda al séptimo día de estadía. Si se detectara un resultado positivo, el caso es considerado sospechoso y pasa a aislamiento, aplicándose una prueba molecular. Este proceso ha permitido determinar que de los 27 trabajadores dieron positivo a su prueba rápida estando en Quellaveco, solo 2 fueron confirmados con Covid-19 a través de la prueba molecular. En este periodo, esto representa una tasa de presencia del virus extremadamente baja.

El Covid-19 ha generado un impacto económico en el país y la región. Anglo American ratificó su respaldo a las acciones para la frenar la expansión del virus. En paralelo, Quellaveco se prepara para el reinicio progresivo y gradual de actividades y así culminar su construcción para ingresar a la operación de la mina, que es la etapa que generará las mayores contribuciones y oportunidades para reactivar a Moquegua e impulsar el desarrollo de la región.

*foto cortesía

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Puno lidera índice de victimización con 35.1% y se consolida como foco de minería ilegal de cobre

Un informe del Instituto Peruano de Economía (IPE) titulado “Análisis Comparativo de la Respuesta Gubernamental a la Minería Ilegal e Informal en América del Sur” reveló que zonas de la Amazonía peruana y sus límites territoriales concentran alto potencial...

Coppernico Metals confirma potencial de cobre y oro en Sombrero

Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9...

Alerta Inchaustegui: Falta de respaldo estatal ahuyenta inversión minera

El exministro manifestó la necesidad de una acción más contundente por parte del Gobierno para garantizar la seguridad en zonas mineras. Para el exministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, uno de los factores críticos que explican la caída en...

Shougang Hierro paraliza operaciones: ¿Cómo venía su producción e inversión?

Antes de anunciar la paralización de sus operaciones por aproximadamente cinco meses, en mayo de 2025, Shougang Hierro Perú se encontraba en una etapa de alta actividad productiva y sostenida inversión en el sector minero peruano. En 2024, la empresa...
Noticias Internacionales

Endeavour Silver logra sólida producción trimestral de 1.9 millones de onzas de plata

La producción estuvo compuesta por 1,205,793 onzas de plata y 8,338 onzas de oro, un descenso de 17 % y 18 % interanual, respectivamente. Endeavour Silver Corp. reportó una producción de 1.9 millones de onzas de plata equivalente en el...

McEwen Mining proyecta aumentar su producción anual de oro a 255,000 onzas

Con un plan de expansión en su Complejo Fox, el cual apunta a un incremento de 60,000 onzas para 2027 y hasta 150,000 onzas para 2030. McEwen Mining Inc. ha iniciado planes para aumentar significativamente su producción anual de oro...

El mercado global del cobalto pasaría de superávit a déficit a inicios de la década de 2030

En 2024, el mercado de cobalto registró un superávit de 36.000 toneladas, o el 15 % de la demanda, frente a las 25.000 toneladas de 2023, según el informe del Instituto del Cobalto El Instituto del Cobalto (Cobalt Institute)...

Gobierno chileno reabre proceso 2025 para solicitar patente minera con tarifa reducida para pequeños mineros

La medida permitirá que los interesados puedan acceder a la patente rebajada en cualquier momento del año. El Ministerio de Minería de Chile dispuso la reapertura del proceso de postulación a la patente minera rebajada correspondiente al año 2025, estableciendo...