- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMoquegua contribuye con el 17.8% de la producción nacional de cobre

Moquegua contribuye con el 17.8% de la producción nacional de cobre

En julio de este 2024, la producción nacional de cobre reportó 222 389 TMF, evidenciando un incremento intermensual de 4.1%.

En julio de este 2024, la producción nacional de cobre reportó 222 389 TMF, evidenciando un incremento intermensual de 4.1%. No obstante, se reflejó una disminución de 3.2% con relación a lo reportado en julio de 2023 (229 753 TMF), a consecuencia de un menor nivel en la producción de Anglo American Quellaveco S.A. (-24.8%).

Asimismo, en el análisis acumulado al séptimo mes del año fue de 1 512 607 TMF, registrando una ligera contracción de 2.3% respecto a lo reportado en idéntico periodo de 2023 (1 548 170 TMF), esto atribuido a menores resultados en la producción de Sociedad Minea Cerro Verde S.A.A. (-5.9%), quien viene recuperando sus niveles promedios en la producción mensual cuprífera, y de Minera Las Bambas S.A. (-11.3%).



Por otro lado, es importante resaltar que los sólidos desempeños registrados por parte de Compañía Minera Antamina S.A. (+8.3%) y Southern Perú Copper Corporation (+20.2%) han permitido neutralizar una mayor disminución en la producción acumulada al mes de análisis.

Principales productores cupríferos

A nivel de titulares mineros, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. se ubicó en la primera posición con el 17.4% de la participación total, seguido por Compañía Minera Antamina S.A. y Southern Perú Cooper Corporation en segunda y tercera posición con el 17.2% y 16.2%, respectivamente.

De acuerdo al último Boletín Estadístico Minero (BEM), del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Cerro Verde, en julio, produjo 40,343 TMF de cobre; Antamina, 35,270 TMF; Southern Perú, 34,213 TMF.

Además, Anglo American reportó, en julio, una producción de 23,063 TMF de cobre; Las Bambas, 25,192 TMF; Minera Chinalco, 18,139 TMF; Antapaccay, 10,837 TMF; Marcobre, 9,134 TMF.

También, Hudbay Perú produjo 5,668 TMF de cobre y El Brocal, 7,030 TMF.

Regiones productoras

A nivel geográfico, Moquegua; departamento donde destacaron los titulares Anglo American Quellaveco S.A. y Southern Perú Cooper Corporation (Unidad Minera Cuajone), se mantuvo en el primer puesto contribuyendo con el 17.8% de la producción cuprífera nacional.

Por otro lado, Áncash se ubicó en un segundo lugar con el 17.549%; en tanto que, Arequipa se encontró en tercer lugar con una contribución similar de 17.547%.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería formal no será suspendida en Pataz: Minem aclara medida

En la zona de Pataz hay 200 empresas de la pequeña minería y la minería artesanal formales que ya cumplieron con su proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, aclaró que la suspensión de...

MEF: oro alcanzará US$ 2,550, cobre 425 ¢/lb y zinc 127 ¢/lb en 2025

Informe oficial proyecta alza en los precios de metales clave impulsados por la transición energética y la incertidumbre global El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta que el precio del cobre alcanzará los 425 centavos de dólar por libra...

[Exclusivo] Anglo American: Perú sigue siendo extraordinario para invertir en exploraciones mineras

Firma europea cuenta operaciones en Áncash, Huancavelica, entre otras. Sebastián Benavides, Discovery Manager de la Región de Los Andes de Anglo American, aseguró que la empresa británica sigue apostando por el desarrollo del sector minero en el Perú, destacando al...

Exploración minera se expande en 17 regiones: Ica, Puno y Arequipa marcan la ruta

Con más de US$ 1,000 millones en juego, la nueva Cartera de Proyectos de Exploración Minera revela a Ica, Puno y Arequipa como los ejes de la futura minería peruana, en una carrera que ya abarca 17 regiones del...
Noticias Internacionales

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...